Noticias
Expertise

«Surf, Economía Azul y Sostenibilidad Turística» Jornadas Profesionales en el marco del proyecto de la Red de Pueblos del Surf header image

«Surf, Economía Azul y Sostenibilidad Turística» Jornadas Profesionales en el marco del proyecto de la Red de Pueblos del Surf

Un evento dirigido a profesionales y empresas vinculadas al sector del surf y el turismo de surf en el que participarán diferentes personas…

Un evento dirigido a profesionales y empresas vinculadas al sector del surf y el turismo de surf en el que participarán diferentes personas expertas desde distintos ámbitos de trabajo.

Itxaslehor Surf Consultancy participa en estas jornadas profesionales como ponente bajo el tema “Retos para las empresas vinculadas al sector del surf”.

Estas jornadas se realizan en el marco del proyecto de la Red de Pueblos del Surf, una iniciativa financiada por el programa Experiencias España, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En el proyecto participan los municipios de Carballo y la Mancomunidad de Ferrolterra (Galicia), Castrillón (Asturias), Ribamontán al Mar (Cantabria) y Getxo (Euskadi).

Programa

📅 Jueves 27 de marzo
🕥 10:30 h – Jornadas de divulgación y sensibilización con escolares.
📍 El alumnado de 5° y 6° de primaria participará en unas jornadas sobre cultura oceánica y educación para la sostenibilidad.

🕓 16:00 h – Taller de surf adaptado con las asociaciones Cantabria en Rosa y Rosa Navidad.
📍 Organizado por la Federación Cántabra de Surf y dirigido a mujeres pacientes de cáncer de mama. Un taller que promueve la inclusión y el bienestar en el mar.

🕔 17:00 hEstudio Comparado de Normativas de los Espacios Costeros.
📍 Mesa redonda en el Centro de Surf de Somo, para mejorar la normativa vinculada al surf y el turismo costero, de la mano del Ayuntamiento de Getxo.

📅 Viernes 28 de marzo
🕙 10:00 hII Encuentro de Buenas Prácticas. 📍 Centro de Surf de Somo
🎤 Bienvenida: Alcalde o concejal/a del Ayuntamiento de Ribamontán al Mar.

🔹 BLOQUE 1 | GESTIÓN DE LOS ESPACIOS DE COSTA Y CAPACIDAD DE CARGA DE LAS PLAYAS

  • Alberto González | Alcalde del Ayuntamiento de Valdoviño (A Coruña, Galicia).
  • Bárbara Ondiviela | Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IH Cantabria) e investigadora del Grupo de Ecosistemas Litorales.
  • Jacobo Suárez | Director de GOODLIFE Consultoría.

🔹 BLOQUE 2 | RETOS PARA LAS EMPRESAS VINCULADAS AL SECTOR DEL SURF

  • Daniel García | Director Surf Operations en Wavegarden.
  • Jokin Arroyo | Director del Área de Consultoría en Itxaslehor Surf Consultancy.
  • Ana Abati | CEO y Marketing Manager en Abside Studio.
    🎤 Modera: Zuberoa Andrés (Maule Productions).
ITXASLEHOR SERVICIOS TURÍSTICOS APUESTA POR LAS DINÁMICAS DE GRUPO COMO EL GRAN RETO DE LA TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES header image

ITXASLEHOR SERVICIOS TURÍSTICOS APUESTA POR LAS DINÁMICAS DE GRUPO COMO EL GRAN RETO DE LA TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES

A comienzos del año 2021 los responsables de Itxaslehor Servicios Turísticos se pusieron manos a la obra para dar un cambio en las…

A comienzos del año 2021 los responsables de Itxaslehor Servicios Turísticos se pusieron manos a la obra para dar un cambio en las relaciones entre la dirección y los diferentes equipos de la empresa. De la mano de ikeraguirre.com, especialista senior en dinámicas de grupo, se trabajó en la creación de un marco de trabajo donde las personas están en el centro de la organización.

Desde entonces se han realizado diferentes dinámicas dando la palabra a todas las personas que conforman el universo de Itxaslehor Servicios Turísticos con el objetivo de co-crear entre todas y todos un escenario que dé respuesta a las necesidades, deseos y sueños de cada una de las personas de la empresa. Entre muchas de las respuestas recibidas destacan las de conocer todos los proyectos que realiza la empresa y también conocer mejor a todas las personas que integran la empresa; sus gustos, sus miedos, sus habilidades, sus frustaciones, etc.

El pasado 29 de noviembre se puso en marcha una dinámica de grupo que consistió en un famtrip a la localidad de Lekeitio, un destino turístico que gestiona parte del equipo de Itxaslehor Servicios Turísticos. El programa de la misma fue el siguiente; una visita guiada al faro de Lekeitio,un pequeño “break” para tomar café, una presentación del destino y un taller de trabajo para recoger iniciativas y aportaciones para alimentar o mejorar el plan de acción anual de Lekeitio. El resultado de esta dinámica, visto las reacciones de todas las personas fue muy satisfactorio, ya que se cumplieron varios de los objetivos que se persiguen, entre ellos, socializar entre compañeros y compañeras, compartir conocimiento entre todos y todas y mejorar el plan de gestión de un proyecto de la empresa.

Este tipo de dinámicas no hacen más que animarnos mucho más a seguir apostando por ellas y este aprendizaje ha hecho que este producto lo ofrezcamos a nuestros clientes con el objetivo de seguir motivando y co-creando con otros grupos o equipos que buscan una transformación.

BILBAO BIZKAIA SIGUE IMPLEMENTANDO EL PLAN OPERACIONAL DE PRODUCTOS TURÍSTICOS header image

BILBAO BIZKAIA SIGUE IMPLEMENTANDO EL PLAN OPERACIONAL DE PRODUCTOS TURÍSTICOS

La estrategia de posicionamiento turístico 2018-2025 de Bilbao-Bizkaia, desarrollado por la empresa CHIAS Marketing, contempla la concreción de actuaciones para implementar la estrategia…

La estrategia de posicionamiento turístico 2018-2025 de Bilbao-Bizkaia, desarrollado por la empresa CHIAS Marketing, contempla la concreción de actuaciones para implementar la estrategia en turismo.

El plan operacional de productos realiza una priorización de 12 productos estrella, tales como, Bilbao Metrópoli, Patrimonio y Humanidad, Gastronomía, Costa Insólita, Marinera, el Mundo del Txakoli, Parques Naturales, Naturaleza y Paisajes, Identidad Vasca, Rural , MICE y Arquitectura, Vanguardia, Arte y Diseño.

A lo largo de los próximos meses Itxaslehor Servicios Turísticos realizará la implementación del Turismo Rural, uno de esos productos turísticos prioritarios que marca la estrategia de posicionamiento turístico de Bilbao-Bizkaia. La conceptualización del Turismo Rural, su creación y desarrollo serán las tareas a realizar.

Dentro de los propósitos de esta estrategia de posicionamiento internacional, inteligente y que busca la eficiencia en sus actuaciones es la visibilidad y la promoción del Turismo Rural.

El mercado de proximidad se ha convertido en un factor clave con la nueva situación sanitaria. Potenciar las escapadas y los fines de semana, fomentar la repetición y la capacidad de atraer con ofertas especiales serán los objetivos principales a perseguir junto a campañas de micromarketing en canales online para su promoción.


Ver todas