Noticias

ENTREGADO PLAN DIRECTOR DE PUESTA EN VALOR TURÍSTICO DEL MONUMENTO VIRGEN DEL TXARLAZO. header image

ENTREGADO PLAN DIRECTOR DE PUESTA EN VALOR TURÍSTICO DEL MONUMENTO VIRGEN DEL TXARLAZO.

Se trata de un elemento singular y referente para toda la zona, sin embargo, el estado de conservación actual del Monumento (Declarado Bien…

Se trata de un elemento singular y referente para toda la zona, sin embargo, el estado de conservación actual del Monumento (Declarado Bien de Interés Cultural), que se encuentra vallado y cerrado al público, es de ruina, no pudiendo ser visitado y pudiendo incluso ser un peligro para la seguridad de excursionistas y visitantes

Por otra parte, cabe destacar que el contexto actual de ayudas y subvenciones, muchas de ellas provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, presentan una oportunidad cierta para revitalizar el Monumento empleando los citados recursos financieros

En este contexto, el Ayuntamiento de Orduña interpreta la necesidad de poner en orden todas las ideas, iniciativas y posibilidades actuales para relanzar la iniciativa de puesta en valor del Monumento a través de un Plan Director, que encarga a la Ingeniería Fulcrum y la empresa  Itxaslehor. Servicios Turísticos

Este Plan es una herramienta para la puesta en marcha y consolidación de la puesta en valor del Monumento y su entorno desde diversas ópticas; que pretende también jugar un papel relevante como facilitador de futuros recursos financieros que se puedan solicitar en los próximos meses y años.

El objeto del Plan es realizar un análisis holístico de la situación actual del Monumento y entorno para, a continuación, proponer de manera ordenada y priorizada las actuaciones necesarias para ponerlo en valor. Lógicamente todo pivota en torno a la recuperación y restauración de este, cuyo estado de conservación, como ya se ha comentado anteriormente es muy malo. La iniciativa global pretende ir mucho más allá de su restauración, potenciando y desarrollando el recurso como destino turístico de referencia en Euskadi y Castilla y León.

Se dan, por tanto, muchos ingredientes para poder realizar un extraordinario desarrollo del Monumento siempre y cuando se apalanquen dos cuestiones cruciales, ya que sin ellas el proyecto no será viable; afianzar y consolidar el modelo de gobernanza y gestión, seguramente pasando por la colaboración público-privada y, en segundo lugar, obtener de manera sistemática recursos financieros que garanticen la viabilidad del proyecto

YA ESTÁ AQUÍ EXPOVACACIONES, LA FERIA DE TURISMO MÁS IMPORTANTE DE EUSKADI header image

YA ESTÁ AQUÍ EXPOVACACIONES, LA FERIA DE TURISMO MÁS IMPORTANTE DE EUSKADI

EXPOVACACIONES, LA FERIA DE TURISMO MÁS IMPORTANTE DE EUSKADI Desde el 5 al 7 de mayo se celebrará en el Bilbao Exhibion Centre…

EXPOVACACIONES, LA FERIA DE TURISMO MÁS IMPORTANTE DE EUSKADI

Desde el 5 al 7 de mayo se celebrará en el Bilbao Exhibion Centre la feria de turismo Expovacaciones 2023 para todas las personas amantes de los viajes. Así, un año más, los visitantes podrán inspirarse, seleccionar y contratar in situ aquello que más deseen para sus escapadas y viajes estivales, otoñales, invernales o primaverales sea cual sea su perfil: aventura, joven, costa, cultural o gastronómico, entre otros.

Cantabria, La Rioja, Castilla La Mancha, Aragón, Calatayud, Andalucía, Galicia, Navarra, Formentera, La Palma, Costa Dorada, Comunidad Valenciana, Menorca, Lanzarote, Ibiza, Extremadura, Castilla y León, Gijón, Bilbao-Bizkaia, Costa Brava, La Coruña, Gran Canaria, Huesca, Euskadi o Costa Cálida-Región de Murcia, así hasta contar con gran parte de representación estatal y parte del panorama internacional, como Cuba, Porto, Región de Lisboa o Centro de Portugal, se darán cita en esta nueva edición de Expovacaciones para presentar las excelencias de sus territorios.

Itxaslehor Servicios Turísticos estará presente una vez más gestionando los mostradores de Bizkaia en el stand de Euskadi y los mostradores de Urdaibai y Lea-Artibai en el stand de Bilbao-Bizkaia. La oferta de este año se centra sobre todo en impulsar el cicloturismo como producto turístico aprovechando el Grand Depart del Tour de Francia que como ya sabemos partirá el próximo día 1 de julio desde la capital vizcaína. Sin embargo, todos los y las visitantes que se acerquen a Bilbao-Bizkaia podrán encontrar toda una oferta ”multiproducto”, llena de experiencias y eventos culturales; costa, interior, metrópoli, txakoli, turismo rural, turismo inclusivo, turismo LGBT, patrimonio industrial, gastronomía y una agenda de eventos culturales para todos los gustos.

Las informadoras de Itxaslehor Servicios Turísticos fieles a su profesionalidad informarán y asesorarán de forma personalizada todas aquellas consultas que se les planteen ayudándose de los diferentes catálogos que se llevarán para la ocasión o a través de las diferentes fuentes de información que podemos encontrar en las páginas web forales, comarcales o munipales.

Después de una gran Semana Santa y un puente de mayo batiendo todos los récords, es el momento de ir preparando la temporada estival, que esperemos que sea tan buena o mejor que la del año 2019.

 

 

LAS OFICINAS DE TURISMO GESTIONADAS POR ITXASLEHOR PREPARAN PLANES PARA LA SEMANA SANTA header image

LAS OFICINAS DE TURISMO GESTIONADAS POR ITXASLEHOR PREPARAN PLANES PARA LA SEMANA SANTA

Las previsiones de llegada de turistas en la Semana Santa del 2023 vaticinan un año de récord. La media de ocupación hotelera en…

Las previsiones de llegada de turistas en la Semana Santa del 2023 vaticinan un año de récord. La media de ocupación hotelera en Bilbao está ya a un 80% y seguramente llegará al 90% durante los días festivos. En el caso de la costa los datos previstos rozan el 70% siendo los hoteles y las casas rurales los que mayor ocupación registran.

Ante tal avalancha de turistas las oficinas de turismo que gestiona Itxaslehor Servicios Turísticos han puesto en marcha un programa de actividades dirigidas a un mercado, en su mayoría nacional, donde las familias y las parejas jóvenes y adultas son el foco principal.

La oficina de turismo de Sopela ofrece una ruta guiada por el Flysh de Bizkaia el 9 de abril y otra por el cinturón de hierro a su paso por Sopela y Berango el 16 de abril. Los amantes de la naturaleza, la geología y la memoria histórica tienen una oportunidad inmejorable para conocer una de las joyas de la Costa de Bizkaia y un memorial de la guerra civil española en el territorio vizcaíno.

La oficina de turismo de Plentzia, en cambio, organiza dos visitas guiadas al Casco Histórico, junto al museo Plasentia de Butrón el 9 y el 16 de abril donde los y las visitantes podrán descubrir la historia de la Villa y un museo donde se exhiben planos y dioramas de la ría y sus antiguos astilleros, además de cuadros y maquetas de barcos.

La oficina de turismo de Lekeitio abrirá las puertas del molino de mareas “Marierrota” desde el 6 al 10 de abril, un ejemplo de la ingeniería industrial del siglo XVI donde se puede observar cómo las mareas del río Lea ponen en marcha la maquinaria del molino. Actualmente también se trata de un centro de interpretación de la biodiversidad de las marismas de dicho río, por lo que las personas amantes de la fauna y la flora autóctonas tienen un lugar idóneo para su disfrute.

Por tanto, todas las personas que busquen actividades singulares en la costa de Bizkaia tienen una oferta más que interesante con la que poder vivir experiencias auténticas e inolvidables durante estos días de Semana Santa.

EL MES DE LOS MUSEOS DE LA COSTA VASCA PRESENTA SU MES MÁS ESPECIAL header image

EL MES DE LOS MUSEOS DE LA COSTA VASCA PRESENTA SU MES MÁS ESPECIAL

La presentación del mes de los museos de la Costa vasca se celebró el 28 de febrero en el Arrantzaleen Museoa para celebrar…

La presentación del mes de los museos de la Costa vasca se celebró el 28 de febrero en el Arrantzaleen Museoa para celebrar y reconocer los 75 años de trayectoria de este singular y museo situado en la localidad costera de Bermeo.

Desde el 1 y hasta el 31 de marzo la red de museos de la Costa Vasca, compuesta por 28 museos o centros de interpretación, ofrecerá más de 100 planes para todas las personas que se quieran acercar a sus establecimientos.

Itxaslehor Servicios Turísticos, también forma parte de esta red, impulsada por Basquetour (Agencia Vasca del Turismo) en septiembre del 2012. El faro de Santa Katalina es el único centro de la navegación que se puede visitar en toda la Costa Vasca. Actualmente se encuentra en proceso de reforma, pero abrirá sus puertas en junio del 2023.

Talleres para niños, juegos infantiles, visitas guiadas especiales, entradas gratuitas, degustaciones, paseos en barco, espectáculos en directo, etc., son algunos ejemplos de las diferentes actividades que buscan llegar y poder satisfacer a todos los públicos.

El calendario y la información completa de las actividades programadas estarán disponibles desde hoy en la Página Web de la red www.losmuseosdelacostavasca.eus.

Se trata de una web renovada que permite búsquedas sencillas y rápidas de actividades según el interés o la agenda de cada persona.

La web presenta también otras novedades, como páginas específicas para cada museo de la red con fotografías, videos y visita virtual o un apartado blog.

 

 

BILBAO BIZKAIA PRESENTA AL SECTOR SU PLAN OPERACIONAL 2023 header image

BILBAO BIZKAIA PRESENTA AL SECTOR SU PLAN OPERACIONAL 2023

El pasado jueves 9 de febrero Bilbao Bizkaia, tras recoger unos datos excelentes con respecto a la entrada de viajeros y pernoctaciones durante…

El pasado jueves 9 de febrero Bilbao Bizkaia, tras recoger unos datos excelentes con respecto a la entrada de viajeros y pernoctaciones durante el 2022 , convocó en el BEC a más de 300 agentes del sector entre entes de gestión, ayuntamientos, asociaciones empresariales y empresas para presentarles el plan de acción del 2023.

Dentro de los tres ejes de actuación que contempla el plan estratégico 2030; Gobernanza, desarrollo y marketing, estas fueron las ideas más importantes que se lanzaron.

Dentro de la Gobernanza se seguirá apostando por los grupos BBAG donde Itxaslehor Servicios Turísticos, actual empresa adjudicataria de la oficina técnica BBAG, ya ha ayudado a consolidar una dinámica de trabajo en diferentes grupos; conectividad, cruceros, txakoli, turismo rural, shopping, turismo inclusivo y LGBTI.

En lo que respecta a desarrollo, Itxaslehor Servicios Turísticos también gestiona la oficina técnica de Productos y a lo largo de este año se trabajará el eje de interior con los productos turísticos de Naturaleza y Paisajes, el turismo industrial, el cicloturismo con el “Grand Depart” cono evento destacado y museos y colecciones.

Por último, en lo que se refiere al marketing se presentó todo un despliegue de todas las acciones que se van a realizar en el plan de promoción, tanto nacional como internacional y se puede destacar que Países Bajos y Estados Unidos se incorporan como mercados prioritarios por el incremento de visitantes del primero de estos países en los últimos años y por la oportunidad que supone el aumento de turistas estadounidenses en Europa como consecuencia de la inestabilidad turística en Asia. La Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao han establecido diferentes grados de intensidad para desarrollar actuaciones en los diferentes mercados, destacando entre ellos Irlanda y Suiza por la alta intensidad de las acciones programadas en ambos. Se van a explorar tres mercados europeos nuevos: países bálticos, el Este de Europa y Grecia; y se reforzarán a través de la colaboración con compañías aéreas los mercados de lejanía de Turquía, Oriente Medio y Asia. La campaña de marketing digital que se desarrolla de forma anual se dirigirá este año a Reino Unido, Alemania, Bélgica y Dinamarca.

Itxaslehor Servicios Turísticos está implicado en la consecución de los objetivos de este Plan. La participación de todos los agentes, organizar dinámicas de trabajo y colaboración, el análisis de indicadores de sostenibilidad o la realización de contenidos para por distintos canales de promoción son algunas de las tareas con las que se pretende impulsar el buen desarrollo de la Estrategia 2030 de Bilbao Bizkaia.

 

GETXO Y SOPELA SIGUEN IMPULSANDO EN COLABORACIÓN LA INDUSTRIA DEL SURF header image

GETXO Y SOPELA SIGUEN IMPULSANDO EN COLABORACIÓN LA INDUSTRIA DEL SURF

Acuerdan prolongar la colaboración para promocionar el crecimiento de este sector en ambos municipios Bajo la asistencia técnica de Itxaslehor Surf Consultancy, ambos…

Acuerdan prolongar la colaboración para promocionar el crecimiento de este sector en ambos municipios

Bajo la asistencia técnica de Itxaslehor Surf Consultancy, ambos municipios han renovado recientemente el protocolo de colaboración para promocionar e impulsar el desarrollo y el crecimiento del sector de la industria del surf y otros deportes de deslizamiento.

Esta colaboración, que comenzó en 2019 entre diferentes áreas de ambos ayuntamientos, se ha convertido en un proyecto de referencia en Bizkaia y busca poner en valor a este sector ante el mercado y sus nuevas pautas.

En concreto, Getxo y Sopela concentran aproximadamente “la mitad de la actividad económica del surf en Bizkaia”, además de contar con eventos internacionales de primer nivel, gran variedad de olas y rompientes, y ser un referente de excelentes profesionales y escuelas de surf y otros deportes de deslizamiento.

De la misma manera, ambas localidades acogen a 31 empresas, con 110 personas empleadas, que generan un impacto económico de 7,8 millones de euros anuales. Se trata de un sector que destaca por su capacidad de dinamización económica, de atracción turística y de generación de empleo.

El plan de trabajo derivado de esta colaboración contempla aspectos como el apoyo del emprendimiento, generación de nuevas startups, impulso a las empresas existentes y atracción de empresas al territorio.

El objetivo es potenciar la industria del surf, el mar y otros deportes de deslizamiento en Sopela y Getxo para que se conviertan en un referente internacional en este campo.

BILBAO BIZKAIA PROMOCIONA EN FITUR LA COSTA, EL CINE Y EL TURISMO DE EVENTOS header image

BILBAO BIZKAIA PROMOCIONA EN FITUR LA COSTA, EL CINE Y EL TURISMO DE EVENTOS

La marca Bilbao Bizkaia ha presentado en esta edición de FITUR 2023 la costa de Bizkaia, seña de identidad marinera e insólita, fruto…

La marca Bilbao Bizkaia ha presentado en esta edición de FITUR 2023 la costa de Bizkaia, seña de identidad marinera e insólita, fruto de la una estrategia y reflexión conjunta de las instituciones con agentes del sector sobre la importancia de la sostenibilidad en un producto que tiene como objetivo la puesta en valor de 150 kilómetros de costa con los que cuenta Bilbao Bizkaia. Además, incluye Bilbao y su ría, como referente comercial y turístico tanto de la Villa como del territorio, que permite fluir entre un nuevo urbanismo totalmente regenerado y una arquitectura vanguardista, el disfrute de paseos o la práctica de deportes.

Bilbao Bizkaia también quiere promocionarse como destino para acoger y disfrutar eventos de diversa índole. Para ello ha presentado un catálogo de ofertas variadas que pone en valor los recursos turísticos asociados a los eventos ofreciendo una experiencia turística global con una propuesta atractiva y competitiva a nivel internacional. Destacan la Grand Départ del Tour de Francia, el Bilbao BBK Live, el festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+, la Magdalena en Bermeo, el 8 de mayo en Orduña, la feria del Último Lunes de Gernika o Laboral Kutxa Punta Galea Challenge, entre otros.

Además, las personas aficionadas al séptimo arte tendrán la oportunidad de descubrir en Bilbao Bizkaia una oferta variada de enclaves que han servido como escenarios de películas y series de éxito.

Estos tres catálogos estarán presentes estos días en FITUR, junto al resto de productos que ya se venían promocionando como el turismo rural, turismo familiar, la enogastronomía, la naturaleza, el patrimonio cultural, el senderismo, las tradiciones y la identidad vasca. Para ello, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao disponen de dos mostradores dentro del stand de Euskadi. Itxaslehor Servicios Turísticos gestiona otro año más la oferta turística de Bizkaia para que toda la información se traslade de la forma más profesional a los y las visitantes a la feria. Esperemos que el esfuerzo dé sus frutos.

 

LA TEMPORADA DE CRUCEROS 2022 TERMINA BATIENDO RECORDS header image

LA TEMPORADA DE CRUCEROS 2022 TERMINA BATIENDO RECORDS

El pasado 17 de diciembre fue el último crucero que atracó en el puerto de Getxo. Se trataba del buque Borealis con casi…

El pasado 17 de diciembre fue el último crucero que atracó en el puerto de Getxo. Se trataba del buque Borealis con casi 1.500 pasajeros de origen británico. Desde abril, cuando atracó el primer crucero, y hasta diciembre han sido más de 100.000 turistas los que han visitado Euskadi en barco.

El mejor año hasta el momento fue el 2019 con 50 buques y durante el año 2022 han sido 78 los buques que han atracado en nuestras costas, un incremento considerable que confirma la reactivación del sector.

Itxaslehor Servicios Turísticos, empresa que gestiona el punto de información turística de la terminal de cruceros de Getxo, es parte fundamental en la valoración que los turistas hacen de los servicios que, tanto el Gobierno Vasco, como la Autoridad Portuaria de Bilbao ponen a disposición de las navieras para potenciar un sector en alza como es el del turismo de cruceros.

Para el departamento de turismo de la Diputación Foral de Bizkaia éste es un nicho de mercado interesante para potenciar el shopping en destino por lo que se ha realizado una campaña de promoción de “compras realmente únicas” en la terminal de llegada y en los shuttles a Bilbao.”

Los turistas que nos visitan son británicos, norteamericanos y alemanes, en ese orden y lo que buscan principalmente son visitas culturales, enogastronomía, compras y paseos por las ciudades, y también en la naturaleza. Son varias las agencias de turismo receptivo que operan en la terminal de cruceros ofreciendo a los turistas excursiones por toda la geografía vasca, aunque es la de Bilbao, con la visita al museo Guggenheim y la degustación de pintxos por el Casco Viejo, la excursión que más éxito tiene.

La previsión para la temporada que viene es bastante buena porque prácticamente se espera igualar los datos del 2022, si no superarlos.

 

MÁS DE UN CENTENAR DE PERSONAS PARTICIPARON EN LA SEXTA EDICIÓN DEL SURF BUSINESS MEETING header image

MÁS DE UN CENTENAR DE PERSONAS PARTICIPARON EN LA SEXTA EDICIÓN DEL SURF BUSINESS MEETING

El pasado 19 de octubre arrancaba una nueva edición del Surf Business Meeting, la sexta. Algunas personas asistentes la han calificado como la mejor…

El pasado 19 de octubre arrancaba una nueva edición del Surf Business Meeting, la sexta. Algunas personas asistentes la han calificado como la mejor hasta la fecha. Por el nivel de ponencias, por la variedad de escenarios y por las colaboraciones surgidas.

Bajo la dirección técnica de Itxaslehor Surf Consultancy, 120 personas tomaron parte en el total de las tres jornadas propuestas, todas ellas de entrada abierta y gratuita.

De nuevo el pistoletazo de salida se dio con una jornada profesional que se desarrolló en el Getxo Itsas Hub, centro de emprendimiento dedicado al sector Mar y Deslizamiento ubicado en el Puerto Deportivo de Getxo, donde se ofreció un networking y asistencia personalizada a una treintena de empresas del sector.

El jueves 20 de octubre, jornada dedicada en Kurtzio Aretoa de Sopela a cuatro ponencias de lujo en torno a temas punteros en el sector; el momento actual del mercado a cargo de Iker Aguirre, la posibilidad de tener tablas de surf 100% sostenibles como los foam biodegradables que ya fabrica Itsas BioDesign, números y estadísticas en torno a los beneficios del mar para la salud física y mental con las investigadoras de AZTI, Maria C.Uyarra y Sarai Pouso, y el liderazgo de grandes proyectos azules y sostenibles a nivel europeo de la mano de un Club como el de Viana do Castelo, Portugal.

La última jornada estuvo dedicada a la industria del Turismo de Surf que se celebró en el Itsasmuseum de Bilbao, con la colaboración de Basquetour-Agencia Vasca de Turismo. Con la presencia y bienvenida del Viceconsejero de Turismo y Comercio de Gobierno Vasco, Jesús María García de Cos, se gestó un dinámico foro-debate donde las empresas e instituciones conversaron en torno al Turismo de Surf.

Otra gran edición, organizada una vez más por el departamento de Empleo y Promoción Económica de Sopela y la colaboración de Getxo, Diputación Foral de Bizkaia y Gobierno Vasco, a través de Basquetour. Más global y heterogénea que nunca, ha vuelto a cumplir el  propósito de crear nuevos lazos y dibujar escenarios de trabajo en colaboración, como se ha venido haciendo las últimas ediciones, siempre en un gran ambiente cordial y colaborativo, característico también de este sector en auge.

SOPELA UN DESTINO TURÍSTICO CON IDENTIDAD PROPIA header image

SOPELA UN DESTINO TURÍSTICO CON IDENTIDAD PROPIA

Ubicado en la costa de Bizkaia y a 20 minutos de Bilbao esta localidad integrada en la comarca de Uribe lleva casi 20…

Ubicado en la costa de Bizkaia y a 20 minutos de Bilbao esta localidad integrada en la comarca de Uribe lleva casi 20 años trabajando el turismo como un sector clave de crecimiento económico. Desde la apertura de turismo, gestionada por Itxaslehor Servicios Turísticos en el año 2004, Sopela ha apostado desde el principio por un turismo de calidad certificando así la gestión, tanto de la propia oficina de turismo con la Q de calidad, como la de sus arenales con la ISO 9001 de calidad de gestión e ISO 14001 de medio ambiente.

El posicionamiento turístico ha sido también importante a la hora de competir con destinos más maduros y cercanos como son Getxo o Gorliz. Aprovechando los recursos naturales como son los acantilados, el mar y los restos prehistóricos, pronto se pusieron las primeras bases para la puesta en valor turístico de los mismos. Una buena señalética, visitas guiadas al patrimonio, una oferta de actividades acuáticas y de naturaleza, y la organización de eventos empresariales y culturales durante todo el año son las señas de identidad del turismo en Sopela.

Conjuntamente al desarrollo turístico se han puesto en marcha iniciativas en los comercios y la hostelería del municipio lo que complementa una oferta más completa para atraer turistas y excursionistas de todas partes del mundo.

El Surf Business Meeting, evento impulsado por el Área de Empleo y Promoción Económica del Ayuntamiento y organizado por Itxaslehor Servicios Turísticos es un claro ejemplo de posicionar a este municipio como referente en el turismo de surf de Euskadi. Centrado en el intercambio y exposición de buenas prácticas a través de ponencias y encuentros entre profesionales de referencia de la industria del surf, que tiene como objetivo inspirar y apoyar a profesionales locales y personas emprendedoras en materias de interés.

En el año 2019 el Ayuntamiento encarga también a Itxaslehor Servicios Turísticosw la realización de un Plan Estratégico de Turismo Sostenible que supone la hoja de ruta del turismo durante los próximos años.

Este Plan Estratégico tiene como principales objetivos; favorecer un entorno de colaboración público privada que facilite el desarrollo y consolidación del Destino, la puesta en marcha de herramientas para aumentar la competitividad del Destino Sostenible frente a otros espacios competidores, el desarrollo de un sistema de colaboración entre empresas para desarrollar y comercializar sus productos sostenibles y sentar las bases para el posicionamiento del Destino en el Mercado y la promoción y comercialización de los productos turísticos sostenibles ofertados.

Tal como se muestra el Ayuntamiento de Sopela e Itxaslehor Servicios Turísticos han ido de la mano durante todos estos años y esperemos que muchos más.