Noticias
Gestión

SESTAO DECIDE APOSTAR POR ESTAR EN EL MAPA TURÍSTICO DE EUSKADI header image

SESTAO DECIDE APOSTAR POR ESTAR EN EL MAPA TURÍSTICO DE EUSKADI

Desde el mes de julio del presente año se inauguró la nueva oficina de turismo de Sestao ubicada en la calle Rivas, en…

Desde el mes de julio del presente año se inauguró la nueva oficina de turismo de Sestao ubicada en la calle Rivas, en el antiguo edificio del cuarto de socorro, al lado del Alto Horno número 1, principal recurso turístico de la localidad.

La actividad cultural y deportiva de Sestao han sido históricamente un referente en Bizkaia, resultado de un crecimiento económico y unos años dorados donde la actividad siderúrgica fue de las más importantes del Estado. El cierre de muchas fábricas y el cambio de paradigma han hecho que Sestao, como otras poblaciones de la margen izquierda, busque otras alternativas en el desarrollo económico, buscando un futuro de empleo estable y duradero.

Uno de estos pasos ha sido la realización de un plan operacional de turismo realizado por Itxaslehor Servicios Turísticos y Berdeago, que se basa en 5 ejes principales de actuación:

  • Gestión y gobernanza
  • Estructuración de los recursos tractores
  • Creación y desarrollo de productos turísticos
  • Comunicación e información
  • Competitividad y sostenibilidad empresarial

Aunque queda mucho recorrido por andar, la oficina de turismo ha puesto en marcha unas visitas guiadas a su patrimonio fruto del acuerdo entre la asociación Gogoan e Itxaslehor Servicios Turísticos. Se trata de diferentes rutas por la localidad con diferentes temáticas: la ruta de memoria histórica, la ruta de las casas obreras, o la ruta obrera son algunos ejemplos. Esta iniciativa está teniendo mucho éxito, por lo que la intención es mantenerlo a lo largo del 2023.

El turismo industrial es un producto que tanto el Gobierno Vasco como la Diputación Foral de Bizkaia están potenciando debido al gran patrimonio que se posee y son muchos los proyectos de recuperación y de puesta en valor turística para completar una oferta turística diferencial e innovadora. En este camino Itxaslehor Servicios Turísticos pone su granito de arena en el desarrollo del turismo industrial desde la gestión de la oficina técnica de productos para la Diputación Foral de Bizkaia o realizando visitas guiadas desde las oficinas de turismo que gestiona.

SAN JUAN DE GAZTELUGATXE SIGUE TENIENDO TIRÓN ENTRE LOS TURISTAS header image

SAN JUAN DE GAZTELUGATXE SIGUE TENIENDO TIRÓN ENTRE LOS TURISTAS

Tras los meses de julio y agosto de la presente temporada se puede constatar que el segundo recurso turístico más importante después del…

Tras los meses de julio y agosto de la presente temporada se puede constatar que el segundo recurso turístico más importante después del museo Guggenheim sigue siendo un polo de atracción de numerosos excursionistas y turistas, tanto nacionales como internacionales.

Durante el mes de julio se han atendido 9.364 personas de las cuales destacan un 10% de madrileños, un 9% de franceses, un 8% de andaluces y un 6% de vizcaínos. La mayoría ( 80% ) viaja en coche, está alojada en Bilbao ( 29% ) o la Costa Vasca ( 12% ) y hacen una estancia media entre 4 y 6 noche.

Durante el mes de agosto se han atendido a 10.833 personas de las que destacan los franceses con un 11,5%, seguido por los catalanes con un 10,6%, los madrileños con un 10,3%, los andaluces con un 10%, los italianos con un 8% y los valencianos con un 7% del total. El 85% ha llegado en coche, están alojados en Bilbao ( 33% ) y en la Costa Vasca ( 13% ) y tienen una estancia media de entre 4 y 6 noches.

Con respecto al año 202 se ha incrementado en un 20% las consultas recibidas que normalmente tienen que ver con la experiencia de la visita a la ermita de San Juan de Gaztelugatxe, planes por Urdaibai, enogastronomía y planes por la comarca de Uribe.

Desde el año 2019 el departamento de medio Ambiente de la Diputación Foral de Bizkaia, órgano que gestiona el entorno de Gaztelugatxe, puso un control de acceso de personas para una mayor conservación y un uso más sostenible de esta zona protegida medioambientalmente.

Aún así, desde Itxaslehor Servicios Turísticos, empresa que gestionamos el punto de información turística de la mano de las asociaciones de desarrollo Urremendi y Jata Ondo, vemos bastantes carencias en lo que respecta a la gestión turística del espacio; Para empezar el sistema de reserva on line para acceder a la ermita debe permitir un acceso limitado y controlado para las personas que llegan sin reserva y se encuentran que no hay plazas. Muchas reservas no acaban realizándose y desde los puntos de control tienen que tener el control de las personas que hay en ese momento en la ermita. Por otro lado, la coordinación de las empresas que operan en el entorno es esencial; visitas guiadas, horarios, normas de uso del espacio, etc., para que los turistas disfruten de una experiencia de calidad. Por último, se debe incidir en el uso del transporte público ya que siguen formándose aglomeraciones de coches en los diferentes parkings que son de propiedad privada e impulsar los servicios de lanzaderas desde Bermeo y Bakio.

 

 

LAS OFICINAS DE TURISMO GESTIONADAS POR ITXASLEHOR PREPARAN PLANES PARA LA SEMANA SANTA header image

LAS OFICINAS DE TURISMO GESTIONADAS POR ITXASLEHOR PREPARAN PLANES PARA LA SEMANA SANTA

Las previsiones de llegada de turistas en la Semana Santa del 2023 vaticinan un año de récord. La media de ocupación hotelera en…

Las previsiones de llegada de turistas en la Semana Santa del 2023 vaticinan un año de récord. La media de ocupación hotelera en Bilbao está ya a un 80% y seguramente llegará al 90% durante los días festivos. En el caso de la costa los datos previstos rozan el 70% siendo los hoteles y las casas rurales los que mayor ocupación registran.

Ante tal avalancha de turistas las oficinas de turismo que gestiona Itxaslehor Servicios Turísticos han puesto en marcha un programa de actividades dirigidas a un mercado, en su mayoría nacional, donde las familias y las parejas jóvenes y adultas son el foco principal.

La oficina de turismo de Sopela ofrece una ruta guiada por el Flysh de Bizkaia el 9 de abril y otra por el cinturón de hierro a su paso por Sopela y Berango el 16 de abril. Los amantes de la naturaleza, la geología y la memoria histórica tienen una oportunidad inmejorable para conocer una de las joyas de la Costa de Bizkaia y un memorial de la guerra civil española en el territorio vizcaíno.

La oficina de turismo de Plentzia, en cambio, organiza dos visitas guiadas al Casco Histórico, junto al museo Plasentia de Butrón el 9 y el 16 de abril donde los y las visitantes podrán descubrir la historia de la Villa y un museo donde se exhiben planos y dioramas de la ría y sus antiguos astilleros, además de cuadros y maquetas de barcos.

La oficina de turismo de Lekeitio abrirá las puertas del molino de mareas “Marierrota” desde el 6 al 10 de abril, un ejemplo de la ingeniería industrial del siglo XVI donde se puede observar cómo las mareas del río Lea ponen en marcha la maquinaria del molino. Actualmente también se trata de un centro de interpretación de la biodiversidad de las marismas de dicho río, por lo que las personas amantes de la fauna y la flora autóctonas tienen un lugar idóneo para su disfrute.

Por tanto, todas las personas que busquen actividades singulares en la costa de Bizkaia tienen una oferta más que interesante con la que poder vivir experiencias auténticas e inolvidables durante estos días de Semana Santa.

LA TEMPORADA DE CRUCEROS 2022 TERMINA BATIENDO RECORDS header image

LA TEMPORADA DE CRUCEROS 2022 TERMINA BATIENDO RECORDS

El pasado 17 de diciembre fue el último crucero que atracó en el puerto de Getxo. Se trataba del buque Borealis con casi…

El pasado 17 de diciembre fue el último crucero que atracó en el puerto de Getxo. Se trataba del buque Borealis con casi 1.500 pasajeros de origen británico. Desde abril, cuando atracó el primer crucero, y hasta diciembre han sido más de 100.000 turistas los que han visitado Euskadi en barco.

El mejor año hasta el momento fue el 2019 con 50 buques y durante el año 2022 han sido 78 los buques que han atracado en nuestras costas, un incremento considerable que confirma la reactivación del sector.

Itxaslehor Servicios Turísticos, empresa que gestiona el punto de información turística de la terminal de cruceros de Getxo, es parte fundamental en la valoración que los turistas hacen de los servicios que, tanto el Gobierno Vasco, como la Autoridad Portuaria de Bilbao ponen a disposición de las navieras para potenciar un sector en alza como es el del turismo de cruceros.

Para el departamento de turismo de la Diputación Foral de Bizkaia éste es un nicho de mercado interesante para potenciar el shopping en destino por lo que se ha realizado una campaña de promoción de “compras realmente únicas” en la terminal de llegada y en los shuttles a Bilbao.”

Los turistas que nos visitan son británicos, norteamericanos y alemanes, en ese orden y lo que buscan principalmente son visitas culturales, enogastronomía, compras y paseos por las ciudades, y también en la naturaleza. Son varias las agencias de turismo receptivo que operan en la terminal de cruceros ofreciendo a los turistas excursiones por toda la geografía vasca, aunque es la de Bilbao, con la visita al museo Guggenheim y la degustación de pintxos por el Casco Viejo, la excursión que más éxito tiene.

La previsión para la temporada que viene es bastante buena porque prácticamente se espera igualar los datos del 2022, si no superarlos.

 

SOPELA UN DESTINO TURÍSTICO CON IDENTIDAD PROPIA header image

SOPELA UN DESTINO TURÍSTICO CON IDENTIDAD PROPIA

Ubicado en la costa de Bizkaia y a 20 minutos de Bilbao esta localidad integrada en la comarca de Uribe lleva casi 20…

Ubicado en la costa de Bizkaia y a 20 minutos de Bilbao esta localidad integrada en la comarca de Uribe lleva casi 20 años trabajando el turismo como un sector clave de crecimiento económico. Desde la apertura de turismo, gestionada por Itxaslehor Servicios Turísticos en el año 2004, Sopela ha apostado desde el principio por un turismo de calidad certificando así la gestión, tanto de la propia oficina de turismo con la Q de calidad, como la de sus arenales con la ISO 9001 de calidad de gestión e ISO 14001 de medio ambiente.

El posicionamiento turístico ha sido también importante a la hora de competir con destinos más maduros y cercanos como son Getxo o Gorliz. Aprovechando los recursos naturales como son los acantilados, el mar y los restos prehistóricos, pronto se pusieron las primeras bases para la puesta en valor turístico de los mismos. Una buena señalética, visitas guiadas al patrimonio, una oferta de actividades acuáticas y de naturaleza, y la organización de eventos empresariales y culturales durante todo el año son las señas de identidad del turismo en Sopela.

Conjuntamente al desarrollo turístico se han puesto en marcha iniciativas en los comercios y la hostelería del municipio lo que complementa una oferta más completa para atraer turistas y excursionistas de todas partes del mundo.

El Surf Business Meeting, evento impulsado por el Área de Empleo y Promoción Económica del Ayuntamiento y organizado por Itxaslehor Servicios Turísticos es un claro ejemplo de posicionar a este municipio como referente en el turismo de surf de Euskadi. Centrado en el intercambio y exposición de buenas prácticas a través de ponencias y encuentros entre profesionales de referencia de la industria del surf, que tiene como objetivo inspirar y apoyar a profesionales locales y personas emprendedoras en materias de interés.

En el año 2019 el Ayuntamiento encarga también a Itxaslehor Servicios Turísticosw la realización de un Plan Estratégico de Turismo Sostenible que supone la hoja de ruta del turismo durante los próximos años.

Este Plan Estratégico tiene como principales objetivos; favorecer un entorno de colaboración público privada que facilite el desarrollo y consolidación del Destino, la puesta en marcha de herramientas para aumentar la competitividad del Destino Sostenible frente a otros espacios competidores, el desarrollo de un sistema de colaboración entre empresas para desarrollar y comercializar sus productos sostenibles y sentar las bases para el posicionamiento del Destino en el Mercado y la promoción y comercialización de los productos turísticos sostenibles ofertados.

Tal como se muestra el Ayuntamiento de Sopela e Itxaslehor Servicios Turísticos han ido de la mano durante todos estos años y esperemos que muchos más.

 

 

 

 

El verano ha cumplido todas las expectativas en los destinos turísticos de la costa de Bizkaia header image

El verano ha cumplido todas las expectativas en los destinos turísticos de la costa de Bizkaia

Una vez superadas las restricciones impuestas por la pandemia las expectativas se centraban en el comportamiento de los turistas a lo largo de…

Una vez superadas las restricciones impuestas por la pandemia las expectativas se centraban en el comportamiento de los turistas a lo largo de la temporada estival. En el caso de Bizkaia, concretamente, el objetivo era recuperar el número de visitantes y pernoctaciones alcanzados durante el año 2019.

Para ello, desde el Departamento de Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia se pusieron diferentes acciones en marcha para impulsar la motivación y las ganas de visitar Bizkaia durante los meses de junio, julio y agosto. Entre ellas podemos destacar algunas como la reactivación del turismo estatal e internacional a través de acciones de marketing, la priorización y el impulso de productos turísticos para facilitar esta recuperación o el diseño de campañas de co-marketing con agentes turísticos.

Además, los diferentes entes de cooperación turística del territorio han reforzado estas acciones con la organización de un sinfín de eventos de interés turístico y la puesta en marcha de actividades dirigidas tanto a los mercados de cercanía como al resto de visitantes que han elegido Bilbao Bizkaia como su lugar de vacaciones.

Desde Itxaslehor Servicios Turísticos se trabaja, tanto en la coordinación de acciones de marketing y promoción como oficina técnica para el Departamento de Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia, como el seguimiento de dichas acciones en la gestión de oficinas de turismo en el destino, donde se comprueba el interés o la satisfacción de los turistas con la oferta turística y por tanto el resultado de dichas acciones.

Definitivamente hay que estar orgullosos del esfuerzo, que entre todas las entidades, tanto públicas como privadas, se ha realizado durante muchos meses para volver a las cifras del año 2019. En las oficinas de turismo que gestiona Itxaslehor Servicios Turísticos se pueden destacar los siguientes aspectos; la terminal de cruceros ha superado con creces la mejor cifra de visitantes del 2019 con un aumento del 60%. Las oficinas de turismo de Plentzia, Mundaka y Lekeitio han recogido cifras similares a las del año 2019. Sin embargo, el punto de información de Gaztelugatxe ha visto descender sus cifras en un 38% debido a las restricciones de aforo limitado impuestas en este enclave turístico para su mejor conservación y el punto de información del aeropuerto que ha descendido también un 20% respecto al año 2019.

El perfil más habitual de turistas son parejas y grupos de amigos de mediana edad. El origen de los mismos cuando son del estado; catalanes, madrlileños y valencianos y cuando vienen del extranjero franceses, italianos y belgas. También hay que decir que los andaluces y norteamericanos crecen exponencialmente y al contrario han descendido los castellanoleoneses y los británicos. La mayoría se aloja en Bilbao y en la comarca de Urdaibai y la media de estancia está entre 4 y 6 días.

Sin duda ha sido un buen verano y esperemos seguir mejorando estas cifras entre todos los agentes del sector turístico.

 

 

 

LA OFICINA DE TURISMO DE MUNDAKA DE NUEVO EN MARCHA header image

LA OFICINA DE TURISMO DE MUNDAKA DE NUEVO EN MARCHA

Tras 8 meses cerrada al público la oficina de turismo de Mundaka reabre sus puertas desde el 9 de julio del presente año.…

Tras 8 meses cerrada al público la oficina de turismo de Mundaka reabre sus puertas desde el 9 de julio del presente año. Cambios internos y una profunda reflexión con el futuro de la oficina de turismo de Mundaka han hecho que la misma haya permanecido cerrada durante un tiempo.

La nueva estrategia de Turismo 2030 de Bilbao Bizkaia y la apuesta de Mundaka por integrarse en la red de oficinas de turismo de Euskadi, Itourbask, son las dos piezas claves en el nuevo rumbo que tomará la apuesta turística de este municipio costero de Bizkaia.

Tras un proceso de licitación pública la oficina de turismo ha sido adjudicada a la empresa Itxaslehor Servicios Turísticos, empresa con una experiencia dilatada en la gestión de oficinas de turismo de la costa de Bizkaia. La propuesta de Itxaslehor Servicios Turísticos ha versado sobre todo en la necesidad de convertir a Mundaka en un destino referente de la costa de Bizkaia, ubicada en el centro de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y con un atractivo turístico fuera de toda duda.

Los primeros pasos que realizará la oficina de turismo de Mundaka serán, por una parte, adherirse a la Carta Europea de Turismo Sostenible ( CETS ), adherirse también al Código Ético del Turismo Sostenible impulsado por Basquetour e integrarse en la Red de Oficinas de turismo de Euskadi con el objetivo de trabajar la calidad, la cooperación y la sostenibilidad turística en sus tres ámbitos; social, económica y medioambiental.

El potencial turístico que posee Mundaka es innegable. Su famosa ola izquierda mundialmente conocida, sus tradicionales carnavales, sus festivales culturales, su ubicación privilegiada sobre la ría, balcón perfecto para admirar Urdaibai y su patrimonio artístico junto a las empresas de actividades y todas las personas que habitan este enclave, serán piezas claves en el nuevo camino que quiere retomar la oficina de turismo.

Así mismo, la nueva estrategia de turismo 2030 puesta en marcha por el Departamento de Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia será otra de las hojas de ruta que integrarán en su gestión los nuevos responsables de la oficina. La gobernanza, cooperando con las instituciones públicas y el sector privado, el desarrollo de nuevos productos turísticos sostenibles y el marketing y promoción de los mismos, serán las palancas que tiren del turismo en los próximos años en Mundaka.

LA TEMPORADA DE VERANO PONE A PRUEBA LAS GANAS DE VIAJAR header image

LA TEMPORADA DE VERANO PONE A PRUEBA LAS GANAS DE VIAJAR

Tras dos años de restricciones en la movilidad de las personas es lógico pensar en las ganas que tenemos de volver a disfrutar…

Tras dos años de restricciones en la movilidad de las personas es lógico pensar en las ganas que tenemos de volver a disfrutar de los viajes y de unas vacaciones que tanto esperamos después de todo el año trabajando.

En el caso de Euskadi las previsiones de llegada de turistas son muy positivas y el sector está muy esperanzado ya que el número de reservas de alojamiento empiezan a superar los datos del verano del 2021. Otro dato relevante es que este año el Puerto de Bilbao recibirá 80 cruceros, cifra récord, ya que la mejor temporada fue de 50 buques atracados en Getxo.

Las oficinas de turismo también se preparan para recibir miles de turistas y como tal son muchas las que refuerzan su personal para poder ampliar los horarios de apertura y ofrecer un servicio de calidad. Así mismo, las oficinas de turismo que gestiona Itxaslehor Servicios Turísticos, integradas en la red de oficinas de turismo de Euskadi, Itourbask, organizan un programa de visitas guiadas con el fin de mejorar la experiencia turística de los y las visitantes.

Entre ellas destacan las visitas guiadas a la villa de Plentzia, junto a su museo del Mar, o las visitas guiadas a la Basílica de Santa María y el faro de Lekeitio.

A lo largo del mes de junio se ha visto cómo se ha incrementado la visita de turistas internacionales, destacando los franceses y los británicos. Estos visitantes buscan alojarse en casas rurales o viviendas turísticas, huyendo de las grandes ciudades y acercándose a la naturaleza, el patrimonio cultural, la gastronomía y la identidad de nuestro pueblo.

Los meses de julio y agosto serán claves para que una vez finalizados se pueda realizar un análisis del comportamiento del turismo durante la temporada estival. Las campañas de promoción que se han realizado desde la feria de FITUR, campañas digitales presentado todos los productos turísticos de Bilbao-Bizkaia a lo largo de toda la primavera hacen pensar que la respuesta de los turistas será muy buena.

LA TEMPORADA DE CRUCEROS 2022 ARRANCA CON MUCHA ESPECTACIÓN header image

LA TEMPORADA DE CRUCEROS 2022 ARRANCA CON MUCHA ESPECTACIÓN

El pasado 12 de abril atracaron los primeros cruceros en las dos terminales del Puerto de Getxo. Se trataban de los buques Sky…

El pasado 12 de abril atracaron los primeros cruceros en las dos terminales del Puerto de Getxo. Se trataban de los buques Sky Princess de la empresa Princess y el Britannia de P&O, ambas de la compañía Carnival Cruise Lines situada en Estados Unidos. Entre ambos barcos albergaban a más de 5.000 pasajeros de nacionalidad británica y más de 2.500 miembros de la tripulación.

El año 2019 fue el mejor año de la historia, desde que se reciben cruceros en Euskadi, contando con 50 buques desde el mes de abril hasta noviembre. La previsión de este año cuenta con cerca de 80 cruceros de muchas y diversas compañías, lo que le convierte en la mejor temporada de cruceros hasta el día de hoy.

El turismo de cruceros es una apuesta importante de país en la que la colaboración entre administraciones públicas y empresas privadas es fundamental para lograr una exitosa campaña y que las compañías navieras elijan el Puerto de Bilbao como destino de sus rutas comerciales.

La operativa de esta industria turística es compleja y requiere de grandes inversiones para que un destino pueda albergar buques de semejante tamaño y ofrecer servicios de calidad para miles de pasajeros que están habituados a viajar en barco y conocen las virtudes y los defectos de otros puertos a lo largo de su travesía.

La construcción de un nuevo dique con capacidad para dos buques y la construcción de una nueva terminal más grande ( Olatua ) ha sido una de las inversiones realizadas por parte de la Autoridad Portuaria, junto al Gobierno Vasco, La Diputación Foral de Bizkaia y los Ayuntamientos de Bilbao y Getxo. A esto hay que sumar el “finger”, que se utiliza para que los pasajeros puedan desembarcar sin temor a la mala meteorología, todas las herramientas tecnológicas al servicio de los policías de aduanas y todas las instalaciones para las empresas que operan con las navieras; consignatarios, agencias de receptivo, policías portuarios, medios de comunicación, etc.

Por otro lado, está la parte de todos los servicios que se prestan cuando los cruceros atracan en el puerto; desde empresas de mantenimiento, catering, farmacéutica, limpieza, etc, dirigidas al propio buque y los que se ofrecen a los cruceristas y tripulación como son las excursiones contratadas, información turística, shuttle buses, taxis coches particulares con guía, etc.

Itxaslehor Servicios Turísticos llevamos gestionando la oficina de turismo desde el comienzo de la actividad de cruceros y en este camino hemos tenido que aprender a colaborar y a mejorar el servicio que prestamos de la mano de Gobierno Vasco. Además del material promocional de Euskadi, que está a disposición de todos los visitantes, se ha llegado a diseñar información personalizada para el crucerista, junto a las oficinas de turismo de Bilbao y Getxo. Sabiendo que este tipo de turista está unas pocas horas en nuestro destino, es importante que la calidad en la atención y los servicios prestados sean eficaces, ya que son visitantes potenciales para una próxima visita con más tiempo den estancia y por tanto de gasto medio.

Parece que la normalidad está volviendo al sector turístico y que las previsiones son inmejorables.

EL MARKETING DIGITAL COMO HERRAMIENTA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS header image

EL MARKETING DIGITAL COMO HERRAMIENTA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS

Las oficinas de turismo de Plentzia y Lekeitio gestionadas por Itxaslehor Servicios Turísticos han puesto en marcha, en ambos casos, una campaña digital…

Las oficinas de turismo de Plentzia y Lekeitio gestionadas por Itxaslehor Servicios Turísticos han puesto en marcha, en ambos casos, una campaña digital en Redes Sociales para reactivar el turismo en la temporada de otoño e invierno.

El objetivo de las campañas es promocionar unos destinos turísticos de costa, fuera de la saturación estival, que ofrecen a sus visitantes entornos seguros y con una calidad de vida excepcional. La estacionalidad tan marcada en verano sigue siendo uno de los retos más complicados para todos los destinos, en especial para los de costa y es por ello que se buscan nuevas estrategias para repartir los flujos de visitantes a lo largo de todo el año.

En la temporada de otoño e invierno las personas nos vemos los fines de semana y los puentes y es ahí donde, tanto Plentzia como Lekeitio, realizan el esfuerzo de dotar a sus municipios de los recursos turísticos y de los servicios necesarios que hagan atractiva la visita. En este caso se han centrado en un mercado nacional donde las provincias limítrofes y los propios visitantes del territorio tienen más posibilidades de realizar una escapada.

En lo que a la oferta de servicios se refiere Plentzia hace hincapié en sus visitas guiadas al Casco Antiguo y al museo de Plasentia Butrón, que tuvieron mucho éxito en la temporada estival, apostando por el Patrimonio Marinero y la historia local, como gancho, para posteriormente conocer sus ferias artesanales, su enogastronomía y sus rutas saludables cerca del Flysh de Bizkaia. En el caso de Lekeitio, sin embargo, es el faro de Lekeitio, único faro visitable en Euskadi, quien encabeza una propuesta de actividades en el mar y al aire libre donde la naturaleza y el paisaje otoñal transmiten sensaciones de paz y descanso para todas aquellas personas que deciden escapar del mundanal ruido.

La creatividad en las imágenes y en los videos acompañados por historias evocadoras son las principales herramientas que se utilizan en las campañas on line, con el fin de captar primero la atención y con suerte después la visita de los pretendidos turistas y su recomendación.

 


Ver todas