Noticias
Oficina Técnica

EL PROYECTO EUSKADI BASQUE COUNTRY GRAND TOUR AMPLÍA SU OFERTA CON LA EDICIÓN DEL NUEVO MAPA DESPLEGABLE ILUSTRADO DE LA COSTA VASCA header image

EL PROYECTO EUSKADI BASQUE COUNTRY GRAND TOUR AMPLÍA SU OFERTA CON LA EDICIÓN DEL NUEVO MAPA DESPLEGABLE ILUSTRADO DE LA COSTA VASCA

Este nuevo soporte fue presentado en el Hotel Ur Bare de Zarautz y el acto, coordinado entre Basquetour, Agencia Vasca de Turismo, e…

Este nuevo soporte fue presentado en el Hotel Ur Bare de Zarautz y el acto, coordinado entre Basquetour, Agencia Vasca de Turismo, e Itxaslehor Servicios Turísticos, sirvió para dar a conocer tanto esta nueva herramienta promocional como los expositores informativos que se colocarán en las oficinas de la red de oficinas de turismo Itourbask.

El pasado miércoles, 23 de Julio, se presentó en Zarautz el mapa ilustrado de la Costa Vasca, una herramienta diseñada para poner en valor los principales atractivos turísticos de nuestro litoral, con especial atención en su riqueza paisajística y gastronómica.

Además, junto al mapa, se presentaron también los nuevos expositores informativos que ya están disponibles en las oficinas de turismo de la red vasca de oficinas turismo – Itourbask. Estos expositores refuerzan la identidad visual del proyecto y facilitan el acceso a la información por parte de los visitantes.

Esta acción se enmarca en el Plan de Acciones 2025 de Basquetour, que contempla el despliegue del Euskadi Basque Country Grand Tour como una herramienta clave para descentralizar los flujos turísticos, alargar la estancia media y reforzar el posicionamiento de Euskadi como destino sostenible y de calidad.

Euskadi Basque Country Grand Tour

Euskadi Basque Country Grand Tour es el itinerario turístico propuesto por Basquetour; una forma única de conocer y vivir Euskadi en su conjunto, que combina cultura, naturaleza y gastronomía. Al mismo tiempo, refuerza la apuesta por un modelo de turismo equilibrado y sostenible, poniendo en valor todo el territorio y enriqueciendo la experiencia del visitante.

Está estructurado en ocho etapas, atraviesa 98 municipios y recorre más de 1.000 kilómetros, conectando entre sí más de 150 recursos turísticos.

Los principales objetivos del proyecto son descentralizar la actividad turística, reducir la estacionalidad, diversificar la oferta, alargar la estancia media y aumentar el gasto en destino.

BIZKAIA PONE EN VALOR LAS COMPRAS REALMENTE ÚNICAS EN EL DESTINO header image

BIZKAIA PONE EN VALOR LAS COMPRAS REALMENTE ÚNICAS EN EL DESTINO

Bizkaia acaba de recibir la visita de la periodista Maria Jesús Tomé de la plataforma Tusdestinos.net. El motivo de dicha visita es la…

Bizkaia acaba de recibir la visita de la periodista Maria Jesús Tomé de la plataforma Tusdestinos.net. El motivo de dicha visita es la promoción del territorio en clave de ”shopping” esto es, combinando los recursos principales con establecimientos locales donde realizar compras realmente únicas. Para ello se ha organizado un viaje de prensa donde se invita a la periodista y a su equipo a visitar el destino, y a grabar contenidos previamente seleccionados y consensuados para finalmente promocionarlos a través de sus canales digitales (tanto web como redes sociales) en sinergia con los propios del destino.

Este es un proyecto de la Diputación Foral de Bizkaia a través de su grupo de trabajo de turismo de “shopping” dentro de la red de gobernanza turística de Bizkaia (Bilbao Bizkaia Action Group)

Es una actuación, ésta de organizar un viaje de prensa, que ya se realizó el año pasado con la misma periodista donde se visitaron algunos de los espacios y entornos más destacados de Bizkaia y este año se ha vuelto a apostar por la misma fórmula para completar el total del destino turístico.

Se trata de una fórmula habitual de los destinos turísticos para generar notoriedad y credibilidad de sus propuestas turísticas y que se vienen haciendo habitualmente en los grupos de trabajo de la red de gobernanza turística de Bizkaia, donde Itxaslehor desempaña las labores de oficina técnica.

Itxaslehor por lo tanto como responsable de la ejecución de las actuaciones resultantes de los grupos de trabajo se ha encargado de diseñar, organizar, coordinar y ejecutar el viaje de prensa en estrecha colaboración de con diversos proveedores de servicios, pues se trata de actuaciones que involucran a muchos agentes y conllevan multitud de tareas y de detalles.

Contar con buenos profesionales en el terreno es necesario para generar una experiencia memorable e impactante hacia los medios invitados de forma que luego lo puedan transmitir fielmente y de la forma más atractiva e inspiradora posible.

Tras la visita, ahora queda divulgarla y compartir sinergias para llegar a los mercados objetivo y finalmente medir los resultados. Estaremos pendientes, y esperamos contribuir con este tipo de acciones a u un mayor consumo de productos autóctonos en nuestros comercios locales durante las estancias de los visitantes a nuestro destino.

EUSKADI BASQUE COUNTRY SE PROMOCIONA COMO DESTINO TURÍSTICO DE GOLF EN EL EVENTO COMERCIAL IEC, ORGANIZADO POR IAGTO header image

EUSKADI BASQUE COUNTRY SE PROMOCIONA COMO DESTINO TURÍSTICO DE GOLF EN EL EVENTO COMERCIAL IEC, ORGANIZADO POR IAGTO

Itxaslehor Servicios Turísticos prestó el servicio de representación del destino Euskadi Basque Country en esta convención europea anual que tuvo lugar en Gran…

Itxaslehor Servicios Turísticos prestó el servicio de representación del destino Euskadi Basque Country en esta convención europea anual que tuvo lugar en Gran Canaria del 19 al 21 de mayo de 2025.

La IECIAGTO European Convention– es el evento comercial de turismo de golf más asequible y productivo de Europa y atrajo a 800 delegados en esta edición. Se trata de un evento que está abierto a los miembros de la IAGTOInternational Association for Golf Tour Operators-, es decir, operadores turísticos de golf, proveedores de turismo de golf, destinos de golf y proveedores de servicios de comunicación de toda Europa, África y los Estados del Golfo.

Los delegados vendedores y compradores que participaron en este evento son miembros de la IAGTO, plenamente acreditados, y proceden de mercados emisores de viajes de golf de todo el mundo, siendo todos ellos vendedores de destinos de golf europeos.

La convención en sí supuso dos días de reuniones, todas ellas programadas previamente a petición de los delegados en el Centro de Convenciones ExpoMeloneras.

Euskadi Basque Country mantuvo más de 25 reuniones presenciales de corta duración (speed meetings) durante los dos intensos días de trabajo con el objetivo de atraer la atención de operadores turísticos de golf que se interesaron por conocer la oferta golfística de nuestro destino, sobre todo alrededor de los 9 campos de 18 hoyos con los que contamos en nuestra comunidad autónoma.

Se trata, sin duda, de una oportunidad inmejorable para promocionar nuestro destino turístico en mercados internacionales que cuentan con perfiles de clientes que viajan fuera de la temporada estival y que disponen de un nivel tanto adquisitivo como cultural elevado.

10 AGENTES DE VIAJES Y UNA PERIODISTA ALEMANA HAN RECORRIDO EUSKADI BASQUE COUNTRY PARA CONOCER EL GRAND TOUR header image

10 AGENTES DE VIAJES Y UNA PERIODISTA ALEMANA HAN RECORRIDO EUSKADI BASQUE COUNTRY PARA CONOCER EL GRAND TOUR

10 agentes pertenecientes a ADAC Reisen, una de las agencias más reconocidas en el mercado alemán, y una periodista que pertenece al medio…

10 agentes pertenecientes a ADAC Reisen, una de las agencias más reconocidas en el mercado alemán, y una periodista que pertenece al medio FVW Travel Talk recorrieron nuestro territorio durante los primeros días de abril. Itxaslehor Servicios Turísticos coordinó el programa y el desarrollo de este viaje.

ADAC

Euskadi Basque Country acogió entre los días 02 y 06 de abril un viaje de familiarización procedente del mercado alemán. 11 profesionales del sector turístico recorrieron, junto a un representante de la Oficina Española de Turismo de Frankfurt, algunos de los atractivos turísticos más renombrados de nuestro territorio con el objetivo de conocer más de cerca el destino turístico y poder programarlo dentro de su oferta turística en un corto/medio plazo.

Estos 12 profesionales del sector viajaron en cuatro vehículos de alquiler, tres profesionales en cada uno de los vehículos, con el objetivo de vivir la experiencia por su propia cuenta, si bien es cierto que cada vehículo contó con un programa de viaje previamente acordado para que todos los y todas las participantes tuviesen la oportunidad de conocer diferentes rincones y experiencias presentes en la Comunidad Autónoma Vasca.

Fue, este, de un viaje muy diferente, ya que, aun siendo acompañados/as en algunos momentos por dos guías de turismo locales, todos los y todas las participantes contaron con la opción de poder conducir a través de nuestras carreteras y, de esa forma, sentir la experiencia en primera persona.

Euskadi Basque Country Grand Tour, un proyecto que persigue objetivos fundamentales

Es importante recalcar y recordar que se trata, este, de un proyecto que persigue varios objetivos bien identificados en la Estrategia Vasca de Turismo Sostenible 2030 y que se presentan como fundamentales a la hora de desarrollar nuestro destino turísticamente, como son:

– La desestacionalización

– La descentralización / Desconcentración

– El aumento de la estancia media en destino

– El aumento del gasto medio en destino

– La articulación de atractivos turísticos en torno a un proyecto concreto

NUEVA EDICIÓN DE LA MESA DE TURISMO DE LEIOA header image

NUEVA EDICIÓN DE LA MESA DE TURISMO DE LEIOA

Itxaslehor Servicios Turísticos actualmente da apoyo y asesoramiento técnico a Leioa para implantar el Plan Estratégico Turístico municipal para lo cual cada año…

Itxaslehor Servicios Turísticos actualmente da apoyo y asesoramiento técnico a Leioa para implantar el Plan Estratégico Turístico municipal para lo cual cada año se concreta un plan de acciones que desarrolle alguno o varios de los ejes que lo estructuran.

Estos planes de acciones se comparten y contrastan con el sector a través de la Mesa de Turismo, foro de encuentro entre representantes de los diferentes agentes público-privados que componen el ecosistema turístico de Leioa.

En esta ocasión los temas tratados han sido la presentación de la idea de Evento Gastronómico Creativo de Leioa, se ha dado cuenta del estado de la nueva web de turismo de Leioa, así como del estado de la señalética de los recorridos a pie, o del balance de las visitas guiadas que se hicieron a través de la empresa Ekobideak. Además, se ha informado de los planes que Jata-Ondo (ente de gestión turística comarcal de Uribe) está desarrollando para la comarca de Uribe dentro de los Planes de Sostenibilidad Turística y de Destino Inteligente con ayuda de importantes fondos públicos, principalmente europeos.

El foco principal se puso en el Evento Gastronómico -Creativo pues se trata de una acción que ayuda al posicionamiento de Leioa como ciudad del conocimiento, que lo integra con la gastronomía y el txakoli, recursos transversales en la oferta turística de Leioa y nos permite estrechar lazos y sinergias entre los agentes protagonistas como son el propio ayuntamiento, la UPV y la escuela de Hostelería.

En todo caso, la Mesa de Turismo de Leioa es una herramienta de participación indispensable para que, cada vez más, haya una colaboración público-privada efectiva y coherente, y para generar un ámbito de confianza y crecimiento común.

LA TERCERA EDICIÓN DEL MEET BASQUE COUNTRY ACOGIÓ A CERCA DE 60 OPERADORES TURÍSTICOS INTERNACIONALES EN EUSKADI header image

LA TERCERA EDICIÓN DEL MEET BASQUE COUNTRY ACOGIÓ A CERCA DE 60 OPERADORES TURÍSTICOS INTERNACIONALES EN EUSKADI

Itxaslehor Servicios Turísticos acompañó y apoyó durante la celebración de este evento internacional dirigido a agentes turísticos relacionados con el sector de la…

Itxaslehor Servicios Turísticos acompañó y apoyó durante la celebración de este evento internacional dirigido a agentes turísticos relacionados con el sector de la intermediación.

Euskadi acogió desde el pasado 2 de octubre hasta el 6 de octubre el “Meet Basque Country”, el mayor evento de comercialización turística en Euskadi, que reunió a cerca de 60 profesionales del sector de la intermediación turística procedentes de 17 países del mundo, entre los cuales están España, Portugal, Italia, Gran Bretaña, Alemania, Bélgica, Marruecos, Japón, Brasil, Argentina y los Estados Unidos de América.

Este evento fue organizado por Basquetour, la Agencia Vasca de Turismo, e Itxaslehor Servicios Turísticos siguió de cerca el evento, acompañando uno de los viajes de familiarización, el relacionado con el producto Touring, concretamente, y apoyando con su presencia durante la organización del workshop celebrado el 6 de octubre en la Torre Iberdrola, una jornada de reuniones en la que también participaron 125 empresas y entidades turísticas vascas.

Para ello, Basquetour confeccionó un extenso y detallado programa ad hoc a los intereses de los touroperadores, con visitas simultáneas, de distintas temáticas por Euskadi: Touring, MICE, Confidential (premium), Naturaleza, Cicloturismo y Gastronomía.

El objetivo del “Meet Basque Country” era reunir en un gran evento a touroperadores de diferentes mercados para que conociesen el destino y su oferta, y estableciesen contactos comerciales con empresas vascas del sector, de manera que, en un futuro cercano, puedan promocionar y comercializarlos en sus respectivos países a personas que puedan estar interesadas en visitar o realizar eventos y congresos en Euskadi.

En definitiva, esta tercera edición dio mucho de sí: 17 mercados, cerca de 60 turoperadores, 144 empresas vascas, 6 famtrips temáticos y 1 generalista, 1.200 reuniones, 3 eventos. Y, lo más importante, los operadores dejaron Euskadi con un buen sabor de boca, tanto por las buenas expectativas de negocio como porque el destino les sorprendió favorablemente.

GETXO Y SOPELA SIGUEN IMPULSANDO EN COLABORACIÓN LA INDUSTRIA DEL SURF header image

GETXO Y SOPELA SIGUEN IMPULSANDO EN COLABORACIÓN LA INDUSTRIA DEL SURF

Acuerdan prolongar la colaboración para promocionar el crecimiento de este sector en ambos municipios Bajo la asistencia técnica de Itxaslehor Surf Consultancy, ambos…

Acuerdan prolongar la colaboración para promocionar el crecimiento de este sector en ambos municipios

Bajo la asistencia técnica de Itxaslehor Surf Consultancy, ambos municipios han renovado recientemente el protocolo de colaboración para promocionar e impulsar el desarrollo y el crecimiento del sector de la industria del surf y otros deportes de deslizamiento.

Esta colaboración, que comenzó en 2019 entre diferentes áreas de ambos ayuntamientos, se ha convertido en un proyecto de referencia en Bizkaia y busca poner en valor a este sector ante el mercado y sus nuevas pautas.

En concreto, Getxo y Sopela concentran aproximadamente “la mitad de la actividad económica del surf en Bizkaia”, además de contar con eventos internacionales de primer nivel, gran variedad de olas y rompientes, y ser un referente de excelentes profesionales y escuelas de surf y otros deportes de deslizamiento.

De la misma manera, ambas localidades acogen a 31 empresas, con 110 personas empleadas, que generan un impacto económico de 7,8 millones de euros anuales. Se trata de un sector que destaca por su capacidad de dinamización económica, de atracción turística y de generación de empleo.

El plan de trabajo derivado de esta colaboración contempla aspectos como el apoyo del emprendimiento, generación de nuevas startups, impulso a las empresas existentes y atracción de empresas al territorio.

El objetivo es potenciar la industria del surf, el mar y otros deportes de deslizamiento en Sopela y Getxo para que se conviertan en un referente internacional en este campo.

Leioa avanza en la implantación del plan estratégico de turismo header image

Leioa avanza en la implantación del plan estratégico de turismo

Behargintza de Leioa ha vuelto a confiar en Itxaslehor Servicios Turísticos  para seguir implantando el plan estratégico de turismo municipal y  así poner…

Behargintza de Leioa ha vuelto a confiar en Itxaslehor Servicios Turísticos  para seguir implantando el plan estratégico de turismo municipal y  así poner en marcha acciones concretas que nos ayuden a desarrollar Leioa como destino turístico.

Para ello, como primer paso, hemos realizado un planteamiento a corto- medio plazo que hemos querido contrastar con el propio sector a través de la “Mesa de Turismo de Leioa” a la que hemos convocado recientemente e n Mendibile.

Este foro es una herramienta de participación y contraste, donde poder informar y recibir feed back de cuantas acciones se ponen en marcha, como puedan ser la señalización de las rutas a pie, el servicio de visitas guiadas, los eventos próximos a celebrar, o los cambios urbanísticos que afectan al municipio como puede ser la reciente intervención en la zona de  Lamiako.

También hemos aprovechado el foro para conocer y reflexionar sobre posibles acciones resultantes del trabajo realizado en lo referente al “perfil gastronómico de Leioa” y poder priorizar acciones que puedan ser más fáciles de implantar, o que sean más interesantes por el impacto que puedan tener en destino, como puedan ser,  “Pint Of Science”,  la salsa de Leioa, senderos gastro-botánicos, Centro Cultural gastronómico, exposición sobre Leioa rural, talleres de cocina para escolares de Leioa, un inventario de baserris y productos, el diseño de un dulce típico de Leioa. el diseño de food-truck txakolinero, un concurso de pintxos de Leioa o un Festival Creativo Gastronómico en Artaza, por ejemplo.

 

Desde Itxaslehor Servicios Turísticos daremos apoyo técnico, tanto para la reflexión como para la operativa posterior de puesta en marcha de los proyectos seleccionados y por supuesto a la hora de dar seguimiento de las acciones y sus impactos en el destino.

 

Entramos por lo tanto en una fase de ejecución para acabar el año de forma activa y establecer las bases firmes de cara a los ejercicios posteriores. Aurrera Leioa.

BILBAO – BIZKAIA ABRE UNA NUEVA ETAPA EN LA CREACIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS header image

BILBAO – BIZKAIA ABRE UNA NUEVA ETAPA EN LA CREACIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS

El pasado 28 de septiembre la directora de Competitividad Territorial y Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica Vargas, presentó ante…

El pasado 28 de septiembre la directora de Competitividad Territorial y Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica Vargas, presentó ante más de 80 representantes del sector turístico de la costa de Bizkaia el nuevo contesto de transformación en la creación de productos turísticos derivada de la Estrategia 2030 de Turismo de Bilbao – Bizkaia.

Esta nueva etapa de transformación pivota en 3 ejes principales como son la metrópoli, la costa y el interior de Bizkaia y en esta ocasión se presentó la creación de dos productos relacionados con la costa; costa marinera y costa insólita. Así mismo, la nueva creación de productos turísticos tiene un denominador común que es la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

El evento celebrado en el Itsasmuseum Bilbao y organizado por Itxaslehor Servicios Turísticos y Social 3D, “ Un encuentro con vistas al mar “, congregó a agentes públicos como son los Ayuntamientos de la costa de Bizkaia, oficinas de turismo, entes de cooperación turística, museos, así como, asociaciones empresariales y empresas vinculadas a la costa. También hay que destacar que también acudieron representantes de otros departamentos públicos de la Diputación Foral de Bizkaia, como fueron los de transporte y medio ambiente, así como de Costas.

El objetivo de dicho encuentro fue la de la co-creación de soluciones sostenibles a las problemáticas que desde todas las perspectivas posibles se pueden dar a las alertas o impactos negativos que ya se han detectado en la actividad turística de la costa de Bizkaia.

Antes de la dinámica grupal los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer cuatro proyectos empresariales que ya trabajan con la sostenibilidad como valor fundamental y diferencial de su actividad para que sirviera de fuente inspiradora de ideas y soluciones. Posteriormente de la mano de BEAZ se presentó una serie de mapas de calor donde se ha realizado un análisis pormenorizado de diferentes indicadores de todos los municipios de la costa de Bizkaia teniendo en cuenta las variables turísticas de sostenibilidad; capacidad de carga, economía, sociedad y medioambiente.

Finalmente se procedió a una dinámica de grupos en la que se les emplazó a dar solución a 4 retos detectados como impactos negativos de la costa para que entre todas las aportaciones sean la nueva hoja de ruta de las acciones que se vayan a acometer en la creación de productos turísticos sostenibles de la costa de Bizkaia; Costa Marinera y Costa Insólita.

Getxo Itsas Fest header image

Getxo Itsas Fest

El sábado 21 y domingo 22 de mayo, tuvo lugar, en el Puerto Deportivo de Getxo, la primera edición de “Getxo Itsas Fest”,…

El sábado 21 y domingo 22 de mayo, tuvo lugar, en el Puerto Deportivo de Getxo, la primera edición de “Getxo Itsas Fest”, un evento que tiene como objetivo ofrecer a las personas asistentes experiencias y muestras únicas de los servicios y trabajos que realizan las empresas que conforman “Getxo Itsas Hub”.

El evento, que cuenta con el apoyo del área de Promoción Económica del Ayuntamiento, ofreció un amplio programa de actividades (paseos en bicicletas acuáticas y jetboards, exhibiciones de innovadores skies marinos, escapadas en veleros y embarcaciones eléctricas…) así como talleres y charlas sobre la industria del mar y catas gastronómicas, entre otras.

El objetivo de “Getxo Itsas Fest” es dar a conocer a la ciudadanía todas las posibilidades que ofrece el mar a través de la mirada de empresas locales que trabajan en los ámbitos del turismo, la ingeniería, la tecnología e I+D, el comercio y la hostelería, y la cultura y el deporte.

“Getxo Itsas Fest” es la primera materialización pública del trabajo que decenas de empresas llevan realizando en “Getxo Itsas Hub” desde su entrada en funcionamiento hace un año. Este espacio nació como iniciativa del área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Getxo para crear un espacio en el que reunir a distintas empresas relacionadas de alguna u otra forma con el mar y, además de generar sinergias, atraer a personas emprendedoras y empresas emergentes para que, compartiendo experiencias y dinámicas, lograr enriquecer los distintos proyectos que conforman el hub. Actualmente, Itxaslehor Surf Consultancy es la encargada de la dinamización de los proyectos y su red de colaboración.


Ver todas