Noticias
Eventos

LA TERCERA EDICIÓN DEL MEET BASQUE COUNTRY ACOGIÓ A CERCA DE 60 OPERADORES TURÍSTICOS INTERNACIONALES EN EUSKADI header image

LA TERCERA EDICIÓN DEL MEET BASQUE COUNTRY ACOGIÓ A CERCA DE 60 OPERADORES TURÍSTICOS INTERNACIONALES EN EUSKADI

Itxaslehor Servicios Turísticos acompañó y apoyó durante la celebración de este evento internacional dirigido a agentes turísticos relacionados con el sector de la…

Itxaslehor Servicios Turísticos acompañó y apoyó durante la celebración de este evento internacional dirigido a agentes turísticos relacionados con el sector de la intermediación.

Euskadi acogió desde el pasado 2 de octubre hasta el 6 de octubre el “Meet Basque Country”, el mayor evento de comercialización turística en Euskadi, que reunió a cerca de 60 profesionales del sector de la intermediación turística procedentes de 17 países del mundo, entre los cuales están España, Portugal, Italia, Gran Bretaña, Alemania, Bélgica, Marruecos, Japón, Brasil, Argentina y los Estados Unidos de América.

Este evento fue organizado por Basquetour, la Agencia Vasca de Turismo, e Itxaslehor Servicios Turísticos siguió de cerca el evento, acompañando uno de los viajes de familiarización, el relacionado con el producto Touring, concretamente, y apoyando con su presencia durante la organización del workshop celebrado el 6 de octubre en la Torre Iberdrola, una jornada de reuniones en la que también participaron 125 empresas y entidades turísticas vascas.

Para ello, Basquetour confeccionó un extenso y detallado programa ad hoc a los intereses de los touroperadores, con visitas simultáneas, de distintas temáticas por Euskadi: Touring, MICE, Confidential (premium), Naturaleza, Cicloturismo y Gastronomía.

El objetivo del “Meet Basque Country” era reunir en un gran evento a touroperadores de diferentes mercados para que conociesen el destino y su oferta, y estableciesen contactos comerciales con empresas vascas del sector, de manera que, en un futuro cercano, puedan promocionar y comercializarlos en sus respectivos países a personas que puedan estar interesadas en visitar o realizar eventos y congresos en Euskadi.

En definitiva, esta tercera edición dio mucho de sí: 17 mercados, cerca de 60 turoperadores, 144 empresas vascas, 6 famtrips temáticos y 1 generalista, 1.200 reuniones, 3 eventos. Y, lo más importante, los operadores dejaron Euskadi con un buen sabor de boca, tanto por las buenas expectativas de negocio como porque el destino les sorprendió favorablemente.

YA ESTÁ AQUÍ EXPOVACACIONES, LA FERIA DE TURISMO MÁS IMPORTANTE DE EUSKADI header image

YA ESTÁ AQUÍ EXPOVACACIONES, LA FERIA DE TURISMO MÁS IMPORTANTE DE EUSKADI

EXPOVACACIONES, LA FERIA DE TURISMO MÁS IMPORTANTE DE EUSKADI Desde el 5 al 7 de mayo se celebrará en el Bilbao Exhibion Centre…

EXPOVACACIONES, LA FERIA DE TURISMO MÁS IMPORTANTE DE EUSKADI

Desde el 5 al 7 de mayo se celebrará en el Bilbao Exhibion Centre la feria de turismo Expovacaciones 2023 para todas las personas amantes de los viajes. Así, un año más, los visitantes podrán inspirarse, seleccionar y contratar in situ aquello que más deseen para sus escapadas y viajes estivales, otoñales, invernales o primaverales sea cual sea su perfil: aventura, joven, costa, cultural o gastronómico, entre otros.

Cantabria, La Rioja, Castilla La Mancha, Aragón, Calatayud, Andalucía, Galicia, Navarra, Formentera, La Palma, Costa Dorada, Comunidad Valenciana, Menorca, Lanzarote, Ibiza, Extremadura, Castilla y León, Gijón, Bilbao-Bizkaia, Costa Brava, La Coruña, Gran Canaria, Huesca, Euskadi o Costa Cálida-Región de Murcia, así hasta contar con gran parte de representación estatal y parte del panorama internacional, como Cuba, Porto, Región de Lisboa o Centro de Portugal, se darán cita en esta nueva edición de Expovacaciones para presentar las excelencias de sus territorios.

Itxaslehor Servicios Turísticos estará presente una vez más gestionando los mostradores de Bizkaia en el stand de Euskadi y los mostradores de Urdaibai y Lea-Artibai en el stand de Bilbao-Bizkaia. La oferta de este año se centra sobre todo en impulsar el cicloturismo como producto turístico aprovechando el Grand Depart del Tour de Francia que como ya sabemos partirá el próximo día 1 de julio desde la capital vizcaína. Sin embargo, todos los y las visitantes que se acerquen a Bilbao-Bizkaia podrán encontrar toda una oferta ”multiproducto”, llena de experiencias y eventos culturales; costa, interior, metrópoli, txakoli, turismo rural, turismo inclusivo, turismo LGBT, patrimonio industrial, gastronomía y una agenda de eventos culturales para todos los gustos.

Las informadoras de Itxaslehor Servicios Turísticos fieles a su profesionalidad informarán y asesorarán de forma personalizada todas aquellas consultas que se les planteen ayudándose de los diferentes catálogos que se llevarán para la ocasión o a través de las diferentes fuentes de información que podemos encontrar en las páginas web forales, comarcales o munipales.

Después de una gran Semana Santa y un puente de mayo batiendo todos los récords, es el momento de ir preparando la temporada estival, que esperemos que sea tan buena o mejor que la del año 2019.

 

 

EL MES DE LOS MUSEOS DE LA COSTA VASCA PRESENTA SU MES MÁS ESPECIAL header image

EL MES DE LOS MUSEOS DE LA COSTA VASCA PRESENTA SU MES MÁS ESPECIAL

La presentación del mes de los museos de la Costa vasca se celebró el 28 de febrero en el Arrantzaleen Museoa para celebrar…

La presentación del mes de los museos de la Costa vasca se celebró el 28 de febrero en el Arrantzaleen Museoa para celebrar y reconocer los 75 años de trayectoria de este singular y museo situado en la localidad costera de Bermeo.

Desde el 1 y hasta el 31 de marzo la red de museos de la Costa Vasca, compuesta por 28 museos o centros de interpretación, ofrecerá más de 100 planes para todas las personas que se quieran acercar a sus establecimientos.

Itxaslehor Servicios Turísticos, también forma parte de esta red, impulsada por Basquetour (Agencia Vasca del Turismo) en septiembre del 2012. El faro de Santa Katalina es el único centro de la navegación que se puede visitar en toda la Costa Vasca. Actualmente se encuentra en proceso de reforma, pero abrirá sus puertas en junio del 2023.

Talleres para niños, juegos infantiles, visitas guiadas especiales, entradas gratuitas, degustaciones, paseos en barco, espectáculos en directo, etc., son algunos ejemplos de las diferentes actividades que buscan llegar y poder satisfacer a todos los públicos.

El calendario y la información completa de las actividades programadas estarán disponibles desde hoy en la Página Web de la red www.losmuseosdelacostavasca.eus.

Se trata de una web renovada que permite búsquedas sencillas y rápidas de actividades según el interés o la agenda de cada persona.

La web presenta también otras novedades, como páginas específicas para cada museo de la red con fotografías, videos y visita virtual o un apartado blog.

 

 

BILBAO BIZKAIA PRESENTA AL SECTOR SU PLAN OPERACIONAL 2023 header image

BILBAO BIZKAIA PRESENTA AL SECTOR SU PLAN OPERACIONAL 2023

El pasado jueves 9 de febrero Bilbao Bizkaia, tras recoger unos datos excelentes con respecto a la entrada de viajeros y pernoctaciones durante…

El pasado jueves 9 de febrero Bilbao Bizkaia, tras recoger unos datos excelentes con respecto a la entrada de viajeros y pernoctaciones durante el 2022 , convocó en el BEC a más de 300 agentes del sector entre entes de gestión, ayuntamientos, asociaciones empresariales y empresas para presentarles el plan de acción del 2023.

Dentro de los tres ejes de actuación que contempla el plan estratégico 2030; Gobernanza, desarrollo y marketing, estas fueron las ideas más importantes que se lanzaron.

Dentro de la Gobernanza se seguirá apostando por los grupos BBAG donde Itxaslehor Servicios Turísticos, actual empresa adjudicataria de la oficina técnica BBAG, ya ha ayudado a consolidar una dinámica de trabajo en diferentes grupos; conectividad, cruceros, txakoli, turismo rural, shopping, turismo inclusivo y LGBTI.

En lo que respecta a desarrollo, Itxaslehor Servicios Turísticos también gestiona la oficina técnica de Productos y a lo largo de este año se trabajará el eje de interior con los productos turísticos de Naturaleza y Paisajes, el turismo industrial, el cicloturismo con el “Grand Depart” cono evento destacado y museos y colecciones.

Por último, en lo que se refiere al marketing se presentó todo un despliegue de todas las acciones que se van a realizar en el plan de promoción, tanto nacional como internacional y se puede destacar que Países Bajos y Estados Unidos se incorporan como mercados prioritarios por el incremento de visitantes del primero de estos países en los últimos años y por la oportunidad que supone el aumento de turistas estadounidenses en Europa como consecuencia de la inestabilidad turística en Asia. La Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao han establecido diferentes grados de intensidad para desarrollar actuaciones en los diferentes mercados, destacando entre ellos Irlanda y Suiza por la alta intensidad de las acciones programadas en ambos. Se van a explorar tres mercados europeos nuevos: países bálticos, el Este de Europa y Grecia; y se reforzarán a través de la colaboración con compañías aéreas los mercados de lejanía de Turquía, Oriente Medio y Asia. La campaña de marketing digital que se desarrolla de forma anual se dirigirá este año a Reino Unido, Alemania, Bélgica y Dinamarca.

Itxaslehor Servicios Turísticos está implicado en la consecución de los objetivos de este Plan. La participación de todos los agentes, organizar dinámicas de trabajo y colaboración, el análisis de indicadores de sostenibilidad o la realización de contenidos para por distintos canales de promoción son algunas de las tareas con las que se pretende impulsar el buen desarrollo de la Estrategia 2030 de Bilbao Bizkaia.

 

BILBAO – BIZKAIA ABRE UNA NUEVA ETAPA EN LA CREACIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS header image

BILBAO – BIZKAIA ABRE UNA NUEVA ETAPA EN LA CREACIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS

El pasado 28 de septiembre la directora de Competitividad Territorial y Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica Vargas, presentó ante…

El pasado 28 de septiembre la directora de Competitividad Territorial y Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica Vargas, presentó ante más de 80 representantes del sector turístico de la costa de Bizkaia el nuevo contesto de transformación en la creación de productos turísticos derivada de la Estrategia 2030 de Turismo de Bilbao – Bizkaia.

Esta nueva etapa de transformación pivota en 3 ejes principales como son la metrópoli, la costa y el interior de Bizkaia y en esta ocasión se presentó la creación de dos productos relacionados con la costa; costa marinera y costa insólita. Así mismo, la nueva creación de productos turísticos tiene un denominador común que es la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

El evento celebrado en el Itsasmuseum Bilbao y organizado por Itxaslehor Servicios Turísticos y Social 3D, “ Un encuentro con vistas al mar “, congregó a agentes públicos como son los Ayuntamientos de la costa de Bizkaia, oficinas de turismo, entes de cooperación turística, museos, así como, asociaciones empresariales y empresas vinculadas a la costa. También hay que destacar que también acudieron representantes de otros departamentos públicos de la Diputación Foral de Bizkaia, como fueron los de transporte y medio ambiente, así como de Costas.

El objetivo de dicho encuentro fue la de la co-creación de soluciones sostenibles a las problemáticas que desde todas las perspectivas posibles se pueden dar a las alertas o impactos negativos que ya se han detectado en la actividad turística de la costa de Bizkaia.

Antes de la dinámica grupal los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer cuatro proyectos empresariales que ya trabajan con la sostenibilidad como valor fundamental y diferencial de su actividad para que sirviera de fuente inspiradora de ideas y soluciones. Posteriormente de la mano de BEAZ se presentó una serie de mapas de calor donde se ha realizado un análisis pormenorizado de diferentes indicadores de todos los municipios de la costa de Bizkaia teniendo en cuenta las variables turísticas de sostenibilidad; capacidad de carga, economía, sociedad y medioambiente.

Finalmente se procedió a una dinámica de grupos en la que se les emplazó a dar solución a 4 retos detectados como impactos negativos de la costa para que entre todas las aportaciones sean la nueva hoja de ruta de las acciones que se vayan a acometer en la creación de productos turísticos sostenibles de la costa de Bizkaia; Costa Marinera y Costa Insólita.

Getxo Itsas Fest header image

Getxo Itsas Fest

El sábado 21 y domingo 22 de mayo, tuvo lugar, en el Puerto Deportivo de Getxo, la primera edición de “Getxo Itsas Fest”,…

El sábado 21 y domingo 22 de mayo, tuvo lugar, en el Puerto Deportivo de Getxo, la primera edición de “Getxo Itsas Fest”, un evento que tiene como objetivo ofrecer a las personas asistentes experiencias y muestras únicas de los servicios y trabajos que realizan las empresas que conforman “Getxo Itsas Hub”.

El evento, que cuenta con el apoyo del área de Promoción Económica del Ayuntamiento, ofreció un amplio programa de actividades (paseos en bicicletas acuáticas y jetboards, exhibiciones de innovadores skies marinos, escapadas en veleros y embarcaciones eléctricas…) así como talleres y charlas sobre la industria del mar y catas gastronómicas, entre otras.

El objetivo de “Getxo Itsas Fest” es dar a conocer a la ciudadanía todas las posibilidades que ofrece el mar a través de la mirada de empresas locales que trabajan en los ámbitos del turismo, la ingeniería, la tecnología e I+D, el comercio y la hostelería, y la cultura y el deporte.

“Getxo Itsas Fest” es la primera materialización pública del trabajo que decenas de empresas llevan realizando en “Getxo Itsas Hub” desde su entrada en funcionamiento hace un año. Este espacio nació como iniciativa del área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Getxo para crear un espacio en el que reunir a distintas empresas relacionadas de alguna u otra forma con el mar y, además de generar sinergias, atraer a personas emprendedoras y empresas emergentes para que, compartiendo experiencias y dinámicas, lograr enriquecer los distintos proyectos que conforman el hub. Actualmente, Itxaslehor Surf Consultancy es la encargada de la dinamización de los proyectos y su red de colaboración.

EXPOVACACIONES 2022, “LAS GANAS DE VOLVER A VIAJAR“. header image

EXPOVACACIONES 2022, “LAS GANAS DE VOLVER A VIAJAR“.

Las ganas de viajar han quedado patentes durante Expovacaciones 2022. La celebración de este ya tradicional certamen ha sido un éxito tras ser,…

Las ganas de viajar han quedado patentes durante Expovacaciones 2022. La celebración de este ya tradicional certamen ha sido un éxito tras ser, además, la primera feria de Bilbao Exhibition Centre celebrada sin restricciones. Las puertas del pabellón 1 se cerraron tras recibir la visita de 23.519 asistentes que aprovecharon la amplia oferta para organizar sus próximas vacaciones estivales.

Por su parte, las 184 firmas expositoras participantes de esta edición -representantes de la práctica totalidad de destinos del ámbito estatal, participación internacional de Portugal, Cuba o Rumanía, y propuestas más cercanas de Bizkaia y Euskadi, entre otros- mostraron su satisfacción con la calidad del visitante, que acudió al certamen para cerrar su viaje veraniego. “Han venido muy motivados y con las ideas claras”, expresaron los profesionales.

La edición número 42 de Expovacaciones, cuya inauguración fue presidida por Ainara Basurko, Diputada Foral de Promoción Económica, ha tenido como grandes protagonistas a la gastronomía y la aventura. Tal como lo viene haciendo los últimos años el stand de Bilbao Bizkaia organizó un programa de actividades para todos los públicos donde destacaron la cata de tres colores de txakoli organizada por Uribe y el Txakolingunea de Bakio o el taller infantil “Geotxiki” organizado por Getxo.

Itxaslehor Servicios Turísticos ha vuelto a gestionar los mostradores de Bizkaia en el stand de Euskadi de la mano de la Diputación Foral de Bizkaia donde se podían encontrar planes, rutas y planos de los montes y valles y la costa de Bizkaia. Urdaibai y San Juan de Gaztelugatxe siguen siendo los grandes atractivos y los lugares con mayores consultas.

El verano lo tenemos aquí encima y hay que ir pensando en planificar las vacaciones.

¿YA SABES DÓNDE TE QUIERES IR?

 

 

PROMOCIÓN DE EUSKADI EN EL PUERTO DE PORTSMOUTH header image

PROMOCIÓN DE EUSKADI EN EL PUERTO DE PORTSMOUTH

El pasado 25 de marzo la compañía Brittany Ferries inauguró un nuevo buque, “el Salamanca”, realizando una puesta en escena de su nueva…

El pasado 25 de marzo la compañía Brittany Ferries inauguró un nuevo buque, “el Salamanca”, realizando una puesta en escena de su nueva adquisición en el puerto de Portsmouth.

Esta compañía tiene una ruta ya establecida con el Puerto de Bilbao, y como tal, el Gobierno Vasco quiso estar presente en la inauguración del buque y aprovechar para una promoción del destino Euskadi. Para dicho cometido contó con la experiencia de Itxaslehor Servicios Turísticos en acciones de promoción exterior y gestionó el evento junto a Basquetour, Agencia Vasca del Turismo.

El evento tuvo casi a 100 invitados de nacionalidad británica, entre dignatarios, prensa, clientes potenciales y representantes de Brittny Ferries y Tourespaña. La puesta en escena consistió en una exposición de todos los espacios y servicios que ofrece el buque para todos aquellos clientes que vayan a hacer uso del mismo; las rutas, horarios, precios, etc.

Así mismo, los invitados pudieron recibir información turística del destino Euskadi mientras navegaban durante unas horas por las cercanías del puerto. Castilla y León también estuvo presente debido al nombre que han elegido para este nuevo barco.

Una experiencia que esperemos que haya sido provechosa y que esta nueva apuesta pueda cosechar grandes éxitos.

I CONGRESO DE SURF INCLUSIVO INTERNACIONAL header image

I CONGRESO DE SURF INCLUSIVO INTERNACIONAL

El salón de actos de Getxo Kirolak-Fadura acogerá los días 23, 24 y 25 de marzo el Primer Congreso de Surf Inclusivo Internacional,…

El salón de actos de Getxo Kirolak-Fadura acogerá los días 23, 24 y 25 de marzo el Primer Congreso de Surf Inclusivo Internacional, organizado por los ayuntamientos de Getxo, Sopela y Plentzia con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y la colaboración de las empresas locales 3Dlan y Jaiki Surf Eskola. En el mismo, Itxaslehor forma parte de la organización.

El objetivo del congreso es potenciar y dar a conocer las oportunidades que ofrece el surf inclusivo a la propia industria, y fomentar el turismo del bienestar y terapéutico impulsando la relación directa con la naturaleza, concretamente con el mar. Será un punto de encuentro donde se reunirán personas, asociaciones, empresas, deportistas y entidades relacionadas con la industria del surf y la discapacidad.

En Fadura se han programado dos sesiones en las que se darán a conocer, en primera persona y de forma presencial, iniciativas internacionales como “Mauli Ola Foundation”, con la participación de Hans Hagen (California), o “Santos Scholl” con Cisco Araña (Brasil), así como proyectos locales o estatales como “Esclerosis Múltiple España”, explicado por Pedro Carrascal, o “Inclusea”  a cargo de Javier Cantera.

La tercera sesión será una masterclass en la playa (Plentzia o Sopelana, en función de la climatología) en la que, en grupos pequeños y utilizando diferentes tipos de tablas con complementos adaptados a las necesidades de cada participante, se darán los primeros pasos para la práctica del surf o se complementará información a personas usuarias más expertas.

Inscripción 

NUEVA JORNADA SAIL INN PRO DE ENCUENTRO PROFESIONAL ORIENTADA AL DESARROLLO ECONÓMICO EN EL SECTOR DE LA NÁUTICA header image

NUEVA JORNADA SAIL INN PRO DE ENCUENTRO PROFESIONAL ORIENTADA AL DESARROLLO ECONÓMICO EN EL SECTOR DE LA NÁUTICA

El próximo jueves, 17 de marzo a las 09:00h, Getxo Elkartegia acogerá una nueva edición de “Sail Inn Pro”, el encuentro profesional orientado…

El próximo jueves, 17 de marzo a las 09:00h, Getxo Elkartegia acogerá una nueva edición de “Sail Inn Pro”, el encuentro profesional orientado al desarrollo económico en el sector de la náutica apoyado por la Diputación Foral de Bizkaia y el área de Promoción Económica del Ayuntamiento-Getxolan. En el acto, participarán, entre otras personas, la alcaldesa de Getxo, Amaia Agirre, y la directora general de Competitividad y Turismo de la Diputación Cristina Múgica.

Las jornadas “Sail Inn Pro” tienen por objetivo conectar a los principales profesionales nacionales e internacionales del sector, compartiendo conocimiento y explorando nuevos modelos de negocio en el campo de la náutica como motor de desarrollo económico en la denominada Economía Azul.

Como introducción, se presentará la estrategia de desarrollo de la Industria del Mar y el Deslizamiento impulsada por la Diputación y Getxo junto con los agentes locales y comarcales de la zona norte de Bizkaia. Se presentará así mismo el mapeo y la caracterización de las empresas del sector a nivel de Bizkaia. En este proyecto, Itxaslehor participa como asistencia técnica.

A continuación se presentará el estado actual del sector náutico a nivel nacional y sus retos, de la mano del Secretario General de ANEN, Carlos Sanlorenzo y, junto con los ponentes participantes en la jornada, se expondrán casos de referencia en el sector del turismo náutico, y en esta ocasión, concretamente con las experiencias en Galicia y Golfo de Bizkaia.

Otro de los temas a tratar será la importancia de impulsar iniciativas de colaboración entre las empresas del sector y los agentes institucionales, para apoyar e impulsar proyectos empresariales en el sector náutico, como una importante oportunidad de generar una mayor actividad económica en el territorio. Para ello, se expondrán las experiencias en este campo en Nouvelle-Aquitaine (Francia) y Comunidad Valenciana.

Para finalizar la jornada, habrá una mesa redonda con la participación de todos los asistentes, debatiendo sobre las posibles actividades para impulsar y desarrollar el sector náutico en la Costa Vasca.

Para participar en esta jornada en necesaria inscripción previa (gratuita). Más información en http://www.sailinnpro.com/.


Ver todas