Noticias
Gestión

EL PROYECTO EUSKADI BASQUE COUNTRY GRAND TOUR AMPLÍA SU OFERTA CON LA EDICIÓN DEL NUEVO MAPA DESPLEGABLE ILUSTRADO DE LA COSTA VASCA header image

EL PROYECTO EUSKADI BASQUE COUNTRY GRAND TOUR AMPLÍA SU OFERTA CON LA EDICIÓN DEL NUEVO MAPA DESPLEGABLE ILUSTRADO DE LA COSTA VASCA

Este nuevo soporte fue presentado en el Hotel Ur Bare de Zarautz y el acto, coordinado entre Basquetour, Agencia Vasca de Turismo, e…

Este nuevo soporte fue presentado en el Hotel Ur Bare de Zarautz y el acto, coordinado entre Basquetour, Agencia Vasca de Turismo, e Itxaslehor Servicios Turísticos, sirvió para dar a conocer tanto esta nueva herramienta promocional como los expositores informativos que se colocarán en las oficinas de la red de oficinas de turismo Itourbask.

El pasado miércoles, 23 de Julio, se presentó en Zarautz el mapa ilustrado de la Costa Vasca, una herramienta diseñada para poner en valor los principales atractivos turísticos de nuestro litoral, con especial atención en su riqueza paisajística y gastronómica.

Además, junto al mapa, se presentaron también los nuevos expositores informativos que ya están disponibles en las oficinas de turismo de la red vasca de oficinas turismo – Itourbask. Estos expositores refuerzan la identidad visual del proyecto y facilitan el acceso a la información por parte de los visitantes.

Esta acción se enmarca en el Plan de Acciones 2025 de Basquetour, que contempla el despliegue del Euskadi Basque Country Grand Tour como una herramienta clave para descentralizar los flujos turísticos, alargar la estancia media y reforzar el posicionamiento de Euskadi como destino sostenible y de calidad.

Euskadi Basque Country Grand Tour

Euskadi Basque Country Grand Tour es el itinerario turístico propuesto por Basquetour; una forma única de conocer y vivir Euskadi en su conjunto, que combina cultura, naturaleza y gastronomía. Al mismo tiempo, refuerza la apuesta por un modelo de turismo equilibrado y sostenible, poniendo en valor todo el territorio y enriqueciendo la experiencia del visitante.

Está estructurado en ocho etapas, atraviesa 98 municipios y recorre más de 1.000 kilómetros, conectando entre sí más de 150 recursos turísticos.

Los principales objetivos del proyecto son descentralizar la actividad turística, reducir la estacionalidad, diversificar la oferta, alargar la estancia media y aumentar el gasto en destino.

ARRANCA LA TEMPORADA ALTA TURÍSTICA EN BILBAO-BIZKAIA header image

ARRANCA LA TEMPORADA ALTA TURÍSTICA EN BILBAO-BIZKAIA

La temporada estival del presente año augura romper con todos los records anteriores, tanto en número de turistas, como en el de gasto…

La temporada estival del presente año augura romper con todos los records anteriores, tanto en número de turistas, como en el de gasto medio por persona. Y es que a pesar del aumento de los precios en lo que respecta a vuelos, alojamientos u hostelería, la previsión de llegadas a Bilbao-Bizkaia supera en un 10% a los datos del año anterior.

Tras la pandemia son muchas las cosas que han cambiado los hábitos y el comportamiento de las personas a la hora de afrontar la vida, y cómo no, en la forma de disfrutar del tiempo de ocio. Las vacaciones tradicionales de una larga temporada en un mismo destino han dado paso al reparto de éstas en tramos temporales más cortos recorriendo más destinos en diferentes épocas del año. Así mismo, la forma en cómo viajamos también ha experimentado notables cambios; alquilar una autocaravana, alquilar una vivienda turística, viajar con personas afines, viajar con mascotas, viajar sin hijos, etc.

Si bien se está consiguiendo desestacionalizar la actividad turística, todavía son una mayoría quienes viajan en temporada estival. Sin duda todavía hay muchas personas que sólo pueden disfrutar de sus vacaciones en verano y que el clima es más propicio para el disfrute durante esta temporada del año.

Itxaslehor Servicios Turísticos lleva más de 25 años tratando de ofrecer una experiencia memorable a todas aquellas personas que visitan Bilbao-Bizkaia. Desde las familias que pasan las vacaciones en sus pueblos de veraneo, a través de propuestas culturales, gastronómicas o de turismo activo, como a todos y todas las turistas, tanto nacionales, como extranjeras que deciden optar por Bizkaia como su lugar de destino.

Las oficinas de turismo que gestiona la empresa están integradas en Itourbask (Red de oficinas de turismo de Euskadi) y como tal amplían sus horarios de apertura para llegar al mayor número de visitantes y poder satisfacer sus necesidades. Como miembros de una misma red se comparten todas las actividades que se realizan como visitas guiadas, eventos culturales, ferias agrícolas o de artesanía, excursiones a pie, en barco, etc. El punto de información del aeropuerto es una de las oficinas que toman el primer pulso al perfil y la cantidad de turistas que eligen Bilbao-Bizkaia y que rápidamente comparten la información para la puesta en escena de todas las demás y que la experiencia sea lo más cómoda y segura posible.

Desde las instituciones se apuesta por un turismo responsable y es el primer consejo que reciben los y las turistas cuando solicitan información en una oficina de turismo. La sostenibilidad y el esfuerzo de que el turismo deje la menor huella de carbono posible en el destino es una de nuestras máximas como integrantes del Código ético de Euskadi.

 

 

 

 

LA TEMPORADA DE CRUCEROS TRAERÁ 90 BARCOS Y MÁS DE 150.000 VISITANTES A BIZKAIA. header image

LA TEMPORADA DE CRUCEROS TRAERÁ 90 BARCOS Y MÁS DE 150.000 VISITANTES A BIZKAIA.

El pasado 17 de marzo dio comienzo la nueva temporada de cruceros en la terminal de Getxo. El Puerto de Bilbao prevé superar…

El pasado 17 de marzo dio comienzo la nueva temporada de cruceros en la terminal de Getxo. El Puerto de Bilbao prevé superar las 90 escalas con 150.000 visitantes a bordo. Nueve cruceros harán noche y tres darán la posibilidad de embarcar. Destacará la visita de barcos emblemáticos como el Queen Anne, el Ritz Carlton y el japonés Asuka II.

Mayo y agosto serán los meses de más ajetreo con la llegada de 19 y 15 navíos, respectivamente, a la costa vizcaína.

Itxaslehor Servicios Turísticos seguirá un año más gestionando los puntos de información turística de Gobierno Vasco situados en las dos terminales del Puerto. Los y las informadoras turísticas se emplearán a fondo para satisfacer todas las necesidades que los y las visitantes plantean a la hora de desembarcar en Getxo. Desde los autobuses que llevan a realizar tours, transporte público o privado para trasladarse a las estaciones de metro o a Bilbao, etc.

Los británicos y los norteamericanos siguen siendo los que más nos visitan, aunque en los últimos años está creciendo el visitante alemán. El perfil de los viajeros en general es de un matrimonio senior con una buena posición económica y que busca la autenticidad del destino; cultura, gastronomía y compras son las consultas más habituales.

El turismo de cruceros continúa en expansión y es importante poner todas las herramientas necesarias para convertirlo en un turismo sostenible y sostenido, y así evitar las masificaciones que sufren otros destinos más consolidados. Seguro que entre todos los agentes involucrados se llegará a buen puerto.

ITXASLEHOR REFUERZA SU PERSONAL EN LA TEMPORADA ALTA header image

ITXASLEHOR REFUERZA SU PERSONAL EN LA TEMPORADA ALTA

A partir del 1 de julio y hasta el 31 de agosto las oficinas de turismo de Euskadi entran en lo que se…

A partir del 1 de julio y hasta el 31 de agosto las oficinas de turismo de Euskadi entran en lo que se denomina “la temporada alta”. Los meses de verano es la temporada donde la visita de los turistas se incrementa de forma exponencial. Para ello es fundamental una buena planificación, tanto de recursos técnicos como de humanos.

Es el caso de Itxaslehor, empresa que gestiona diferentes oficinas y puntos de información turística a lo largo de la costa de Bizkaia. Todas las oficinas de turismo pertenecen a la Red Vasca de Oficinas de Turismo, Itourbask, y por tanto tienen la obligación de ofrecer un servicio amplio en la temporada alta, nunca menos de 8 horas diarias de lunes a domingo.

Para ello, la empresa pone en funcionamiento una búsqueda activa de personal a través de diferente plataformas o bolsas de empleo. La Universidad de Deusto y los centros de formación siguen siendo los mayores proveedores de personas y profesionales del sector turístico. Las administraciones públicas continúan solicitando perfiles de personal con titulaciones altas y medias en los idiomas de euskera e inglés, además de tener estudios en la rama del Turismo. Se trata por tanto de una competencia entre los diferentes agentes del sector para poder contratar buenos profesionales para un periodo muy concreto y en unas condiciones que a veces no son las más idóneas.

El trabajo temporal o de temporada no es más que el comienzo para muchos de su vida laboral y el comenzar a tener una experiencia vital con distintos trabajos que ofrece el sector. En el caso de Itxaslehor aprovechamos muy bien los contratos en prácticas para poder formar específicamente a los alumnos para que el día de mañana puedan trabajar en las diferentes oficinas de turismo que gestionamos. Procedimientos como la Q de calidad y pertenecer a Itourbask facilitan mucho a que los procesos y las tareas sean muy similares en todas las oficinas y de esa manera poder trabajar en cualquiera de ellas una vez estudiados los recursos y los productos turísticos que ofrece cada destino.

En temporada alta todas las oficinas amplían el servicio de apertura. En algunos casos se abren puntos de verano y en otros como en Lekeitio el faro amplía su horario de martes a domingo y se abre el molino de mareas Marierrota los fines de semana. El verano también es propicio para una actividad cultural frenética o realizar visitas guiadas y en muchos de los municipios se celebran las fiestas patronales. Por otro lado, los puntos de información como el aeropuerto, cruceros y San Juan de Gaztelugatxe son puntos calientes donde se reciben a miles de personas de todas las procedencias con todo tipo de consultas y necesidades. Ánimo y buen verano para todas y todos los trabajadores.

 

LA TEMPORADA DE CRUCEROS VUELVE CON FUERZA A EUSKADI header image

LA TEMPORADA DE CRUCEROS VUELVE CON FUERZA A EUSKADI

La evolución del número de cruceros y de pasajeros que llegan a la Costa Vasca no deja de crecer. Si nos fijamos en…

La evolución del número de cruceros y de pasajeros que llegan a la Costa Vasca no deja de crecer. Si nos fijamos en los datos de los últimos 10 años las cifras así lo certifican; se ha pasado de recibir 44 cruceros y 56.000 pasajeros a recibir 80 escalas y 150.000 pasajeros. Las inversiones por parte de las instituciones, tanto en nuevas instalaciones como han sido nuevos muelles de atraque ola terminal Olatua, como en el número de servicios como son los que ofrecen los diferentes agentes; consignatarios, agencias de receptivo, empresas de servicios turísticos, empresas de transporte, son las claves de este éxito.

Si analizamos las navieras que operan actualmente en el puerto de Bilbao podemos contar hasta 30 donde destaca el grupo Carnival que escalará este año 18 veces, Royal caribean Cruises, MSC o Pricess Cruises que son las vavieras más importantes que operan en el continente europeo. Buena prueba de que el Puerto de Bilbao y Euskadi son un destino atractivo para dichas compañías.

Las instalaciones para cruceros están situadas en la localidad de Getxo, alejadas de los muelles comerciales. Están a tan solo 15 minutos de Bilbao y de su aeropuerto internacional, y a unos pocos minutos de una zona de ocio y playa. Itxaslehor Servicios Turísticos tiene la responsabilidad de atender a los miles de pasajeros que atracan en Getxo para ofrecerles toda la información necesaria para que su breve estancia entre nosotros sea la más satisfactoria posible. Desde indicar dónde coger los tours contratados o los shutlles que les transportan a Bilbao, hasta información sobre gastronomía, shopping o visitar recursos culturales y patrimoniales de nuestro destino.

El objetivo, aun así, sigue siendo que el Puerto de Bilbao sea un punto de salida de cruceros y no una escala más de las rutas turísticas que realizan las navieras. Habrá que seguir en el empeño.

 

LA OFICINA DE TURISMO DE SOPELA RECIBE EL CERTIFICADO QUEER DESTINATION header image

LA OFICINA DE TURISMO DE SOPELA RECIBE EL CERTIFICADO QUEER DESTINATION

Los tiempos cambian y las oficinas de turismo de Itxaslehor Servicios Turísticos se adaptan a los mismos. Primero fue la Q de calidad…

Los tiempos cambian y las oficinas de turismo de Itxaslehor Servicios Turísticos se adaptan a los mismos. Primero fue la Q de calidad turística, posteriormente las ISOS de las playas, el código ético y la sostenibilidad turística. Pero, la oficina de turismo de Sopela sigue siendo una oficina pionera en cuanto a la gestión y posicionamiento del turismo en nuestro destino y ha dado un paso más allá certificándose con la distinción QUEER DESTINATION COMMITTED.

La misión es crear espacios más seguros e inclusivos dentro de la industria turística para la comunidad LGBTQ+ asegurando que el destino acepte la diversidad y cree un entorno donde todas las personas se sientan valoradas y respetadas. A través de los programas pioneros de conciencización y capacitación, se busca crear así espacios turísticos seguros e inclusivos para la comunidad.

El turismo inclusivo es una consecuencia del gran paraguas que es el turismo sostenible. La búsqueda de la igualdad y la integración de todas las personas independientemente de su raza, género o discapacidad es la clave para desarrollarnos en una sociedad donde la persona está en el centro de todo. Las comunidades locales y todo el patrimonio local son también un valor importantísimo a preservar, y con iniciativas turísticas divulgarlo al resto del mundo. No debemos olvidarnos de que los tres ejes de actuación son el medioambiental, el económico y el social.

Queremos felicitar a nuestro equipo de Sopelako Turismo Bulegoa por el gran esfuerzo realizado y seguir animándole para que sigan siendo un referente en Euskadi.

 

 

 

SESTAO DECIDE APOSTAR POR ESTAR EN EL MAPA TURÍSTICO DE EUSKADI header image

SESTAO DECIDE APOSTAR POR ESTAR EN EL MAPA TURÍSTICO DE EUSKADI

Desde el mes de julio del presente año se inauguró la nueva oficina de turismo de Sestao ubicada en la calle Rivas, en…

Desde el mes de julio del presente año se inauguró la nueva oficina de turismo de Sestao ubicada en la calle Rivas, en el antiguo edificio del cuarto de socorro, al lado del Alto Horno número 1, principal recurso turístico de la localidad.

La actividad cultural y deportiva de Sestao han sido históricamente un referente en Bizkaia, resultado de un crecimiento económico y unos años dorados donde la actividad siderúrgica fue de las más importantes del Estado. El cierre de muchas fábricas y el cambio de paradigma han hecho que Sestao, como otras poblaciones de la margen izquierda, busque otras alternativas en el desarrollo económico, buscando un futuro de empleo estable y duradero.

Uno de estos pasos ha sido la realización de un plan operacional de turismo realizado por Itxaslehor Servicios Turísticos y Berdeago, que se basa en 5 ejes principales de actuación:

  • Gestión y gobernanza
  • Estructuración de los recursos tractores
  • Creación y desarrollo de productos turísticos
  • Comunicación e información
  • Competitividad y sostenibilidad empresarial

Aunque queda mucho recorrido por andar, la oficina de turismo ha puesto en marcha unas visitas guiadas a su patrimonio fruto del acuerdo entre la asociación Gogoan e Itxaslehor Servicios Turísticos. Se trata de diferentes rutas por la localidad con diferentes temáticas: la ruta de memoria histórica, la ruta de las casas obreras, o la ruta obrera son algunos ejemplos. Esta iniciativa está teniendo mucho éxito, por lo que la intención es mantenerlo a lo largo del 2023.

El turismo industrial es un producto que tanto el Gobierno Vasco como la Diputación Foral de Bizkaia están potenciando debido al gran patrimonio que se posee y son muchos los proyectos de recuperación y de puesta en valor turística para completar una oferta turística diferencial e innovadora. En este camino Itxaslehor Servicios Turísticos pone su granito de arena en el desarrollo del turismo industrial desde la gestión de la oficina técnica de productos para la Diputación Foral de Bizkaia o realizando visitas guiadas desde las oficinas de turismo que gestiona.

SAN JUAN DE GAZTELUGATXE SIGUE TENIENDO TIRÓN ENTRE LOS TURISTAS header image

SAN JUAN DE GAZTELUGATXE SIGUE TENIENDO TIRÓN ENTRE LOS TURISTAS

Tras los meses de julio y agosto de la presente temporada se puede constatar que el segundo recurso turístico más importante después del…

Tras los meses de julio y agosto de la presente temporada se puede constatar que el segundo recurso turístico más importante después del museo Guggenheim sigue siendo un polo de atracción de numerosos excursionistas y turistas, tanto nacionales como internacionales.

Durante el mes de julio se han atendido 9.364 personas de las cuales destacan un 10% de madrileños, un 9% de franceses, un 8% de andaluces y un 6% de vizcaínos. La mayoría ( 80% ) viaja en coche, está alojada en Bilbao ( 29% ) o la Costa Vasca ( 12% ) y hacen una estancia media entre 4 y 6 noche.

Durante el mes de agosto se han atendido a 10.833 personas de las que destacan los franceses con un 11,5%, seguido por los catalanes con un 10,6%, los madrileños con un 10,3%, los andaluces con un 10%, los italianos con un 8% y los valencianos con un 7% del total. El 85% ha llegado en coche, están alojados en Bilbao ( 33% ) y en la Costa Vasca ( 13% ) y tienen una estancia media de entre 4 y 6 noches.

Con respecto al año 202 se ha incrementado en un 20% las consultas recibidas que normalmente tienen que ver con la experiencia de la visita a la ermita de San Juan de Gaztelugatxe, planes por Urdaibai, enogastronomía y planes por la comarca de Uribe.

Desde el año 2019 el departamento de medio Ambiente de la Diputación Foral de Bizkaia, órgano que gestiona el entorno de Gaztelugatxe, puso un control de acceso de personas para una mayor conservación y un uso más sostenible de esta zona protegida medioambientalmente.

Aún así, desde Itxaslehor Servicios Turísticos, empresa que gestionamos el punto de información turística de la mano de las asociaciones de desarrollo Urremendi y Jata Ondo, vemos bastantes carencias en lo que respecta a la gestión turística del espacio; Para empezar el sistema de reserva on line para acceder a la ermita debe permitir un acceso limitado y controlado para las personas que llegan sin reserva y se encuentran que no hay plazas. Muchas reservas no acaban realizándose y desde los puntos de control tienen que tener el control de las personas que hay en ese momento en la ermita. Por otro lado, la coordinación de las empresas que operan en el entorno es esencial; visitas guiadas, horarios, normas de uso del espacio, etc., para que los turistas disfruten de una experiencia de calidad. Por último, se debe incidir en el uso del transporte público ya que siguen formándose aglomeraciones de coches en los diferentes parkings que son de propiedad privada e impulsar los servicios de lanzaderas desde Bermeo y Bakio.

 

 

LAS OFICINAS DE TURISMO GESTIONADAS POR ITXASLEHOR PREPARAN PLANES PARA LA SEMANA SANTA header image

LAS OFICINAS DE TURISMO GESTIONADAS POR ITXASLEHOR PREPARAN PLANES PARA LA SEMANA SANTA

Las previsiones de llegada de turistas en la Semana Santa del 2023 vaticinan un año de récord. La media de ocupación hotelera en…

Las previsiones de llegada de turistas en la Semana Santa del 2023 vaticinan un año de récord. La media de ocupación hotelera en Bilbao está ya a un 80% y seguramente llegará al 90% durante los días festivos. En el caso de la costa los datos previstos rozan el 70% siendo los hoteles y las casas rurales los que mayor ocupación registran.

Ante tal avalancha de turistas las oficinas de turismo que gestiona Itxaslehor Servicios Turísticos han puesto en marcha un programa de actividades dirigidas a un mercado, en su mayoría nacional, donde las familias y las parejas jóvenes y adultas son el foco principal.

La oficina de turismo de Sopela ofrece una ruta guiada por el Flysh de Bizkaia el 9 de abril y otra por el cinturón de hierro a su paso por Sopela y Berango el 16 de abril. Los amantes de la naturaleza, la geología y la memoria histórica tienen una oportunidad inmejorable para conocer una de las joyas de la Costa de Bizkaia y un memorial de la guerra civil española en el territorio vizcaíno.

La oficina de turismo de Plentzia, en cambio, organiza dos visitas guiadas al Casco Histórico, junto al museo Plasentia de Butrón el 9 y el 16 de abril donde los y las visitantes podrán descubrir la historia de la Villa y un museo donde se exhiben planos y dioramas de la ría y sus antiguos astilleros, además de cuadros y maquetas de barcos.

La oficina de turismo de Lekeitio abrirá las puertas del molino de mareas “Marierrota” desde el 6 al 10 de abril, un ejemplo de la ingeniería industrial del siglo XVI donde se puede observar cómo las mareas del río Lea ponen en marcha la maquinaria del molino. Actualmente también se trata de un centro de interpretación de la biodiversidad de las marismas de dicho río, por lo que las personas amantes de la fauna y la flora autóctonas tienen un lugar idóneo para su disfrute.

Por tanto, todas las personas que busquen actividades singulares en la costa de Bizkaia tienen una oferta más que interesante con la que poder vivir experiencias auténticas e inolvidables durante estos días de Semana Santa.

LA TEMPORADA DE CRUCEROS 2022 TERMINA BATIENDO RECORDS header image

LA TEMPORADA DE CRUCEROS 2022 TERMINA BATIENDO RECORDS

El pasado 17 de diciembre fue el último crucero que atracó en el puerto de Getxo. Se trataba del buque Borealis con casi…

El pasado 17 de diciembre fue el último crucero que atracó en el puerto de Getxo. Se trataba del buque Borealis con casi 1.500 pasajeros de origen británico. Desde abril, cuando atracó el primer crucero, y hasta diciembre han sido más de 100.000 turistas los que han visitado Euskadi en barco.

El mejor año hasta el momento fue el 2019 con 50 buques y durante el año 2022 han sido 78 los buques que han atracado en nuestras costas, un incremento considerable que confirma la reactivación del sector.

Itxaslehor Servicios Turísticos, empresa que gestiona el punto de información turística de la terminal de cruceros de Getxo, es parte fundamental en la valoración que los turistas hacen de los servicios que, tanto el Gobierno Vasco, como la Autoridad Portuaria de Bilbao ponen a disposición de las navieras para potenciar un sector en alza como es el del turismo de cruceros.

Para el departamento de turismo de la Diputación Foral de Bizkaia éste es un nicho de mercado interesante para potenciar el shopping en destino por lo que se ha realizado una campaña de promoción de “compras realmente únicas” en la terminal de llegada y en los shuttles a Bilbao.”

Los turistas que nos visitan son británicos, norteamericanos y alemanes, en ese orden y lo que buscan principalmente son visitas culturales, enogastronomía, compras y paseos por las ciudades, y también en la naturaleza. Son varias las agencias de turismo receptivo que operan en la terminal de cruceros ofreciendo a los turistas excursiones por toda la geografía vasca, aunque es la de Bilbao, con la visita al museo Guggenheim y la degustación de pintxos por el Casco Viejo, la excursión que más éxito tiene.

La previsión para la temporada que viene es bastante buena porque prácticamente se espera igualar los datos del 2022, si no superarlos.

 


Ver todas