Noticias
Eventos

«Surf, Economía Azul y Sostenibilidad Turística» Jornadas Profesionales en el marco del proyecto de la Red de Pueblos del Surf header image

«Surf, Economía Azul y Sostenibilidad Turística» Jornadas Profesionales en el marco del proyecto de la Red de Pueblos del Surf

Un evento dirigido a profesionales y empresas vinculadas al sector del surf y el turismo de surf en el que participarán diferentes personas…

Un evento dirigido a profesionales y empresas vinculadas al sector del surf y el turismo de surf en el que participarán diferentes personas expertas desde distintos ámbitos de trabajo.

Itxaslehor Surf Consultancy participa en estas jornadas profesionales como ponente bajo el tema “Retos para las empresas vinculadas al sector del surf”.

Estas jornadas se realizan en el marco del proyecto de la Red de Pueblos del Surf, una iniciativa financiada por el programa Experiencias España, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En el proyecto participan los municipios de Carballo y la Mancomunidad de Ferrolterra (Galicia), Castrillón (Asturias), Ribamontán al Mar (Cantabria) y Getxo (Euskadi).

Programa

📅 Jueves 27 de marzo
🕥 10:30 h – Jornadas de divulgación y sensibilización con escolares.
📍 El alumnado de 5° y 6° de primaria participará en unas jornadas sobre cultura oceánica y educación para la sostenibilidad.

🕓 16:00 h – Taller de surf adaptado con las asociaciones Cantabria en Rosa y Rosa Navidad.
📍 Organizado por la Federación Cántabra de Surf y dirigido a mujeres pacientes de cáncer de mama. Un taller que promueve la inclusión y el bienestar en el mar.

🕔 17:00 hEstudio Comparado de Normativas de los Espacios Costeros.
📍 Mesa redonda en el Centro de Surf de Somo, para mejorar la normativa vinculada al surf y el turismo costero, de la mano del Ayuntamiento de Getxo.

📅 Viernes 28 de marzo
🕙 10:00 hII Encuentro de Buenas Prácticas. 📍 Centro de Surf de Somo
🎤 Bienvenida: Alcalde o concejal/a del Ayuntamiento de Ribamontán al Mar.

🔹 BLOQUE 1 | GESTIÓN DE LOS ESPACIOS DE COSTA Y CAPACIDAD DE CARGA DE LAS PLAYAS

  • Alberto González | Alcalde del Ayuntamiento de Valdoviño (A Coruña, Galicia).
  • Bárbara Ondiviela | Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IH Cantabria) e investigadora del Grupo de Ecosistemas Litorales.
  • Jacobo Suárez | Director de GOODLIFE Consultoría.

🔹 BLOQUE 2 | RETOS PARA LAS EMPRESAS VINCULADAS AL SECTOR DEL SURF

  • Daniel García | Director Surf Operations en Wavegarden.
  • Jokin Arroyo | Director del Área de Consultoría en Itxaslehor Surf Consultancy.
  • Ana Abati | CEO y Marketing Manager en Abside Studio.
    🎤 Modera: Zuberoa Andrés (Maule Productions).
BILBAO-BIZKAIA PRESENTE UNA VEZ MÁS EN LA FERIA INTERNACIONAL DE FITUR header image

BILBAO-BIZKAIA PRESENTE UNA VEZ MÁS EN LA FERIA INTERNACIONAL DE FITUR

Desde el pasado 22 de enero y hasta el día 26 se ha celebrado FITUR. La 45ª Feria Internacional de Turismo, organizada por IFEMA MADRID,…

Desde el pasado 22 de enero y hasta el día 26 se ha celebrado FITUR. La 45ª Feria Internacional de Turismo, organizada por IFEMA MADRID, cierra sus puertas con unos excelentes datos de participación y asistencia. Así, FITUR ha anunciado que ha superado sus expectativas, acercándose, en un primer balance, a los 255.000 visitantes, con especial crecimiento en sus tres primeras jornadas, que habrían recibido un total de 155.000 profesionales.

Junto a estas sobresalientes cifras de asistencia, y con un total de nueve pabellonesFITUR 2025 consolida su liderazgo también por participación y acoge más de 9.500 empresas a lo largo de 884 stands y reúne a 156 países del mundo, destacando que 101 participan con representación oficial.

La feria fue inaugurada por SS.MM. Los Reyes de España el primer día de feria, así como el stand de Euskadi que lo inauguró el Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado. Un stand que además ha recibido un premio por su originalidad y buen hacer. Con la txalaparta como concepto el stand de 900m2 ha compaginado sobriedad y rotundidad con grandes pantallas audiovisuales y la madera como elemento tradicional.

El mostrador de la Costa Vasca de Bizkaia de la Diputación Foral de Bizkaia ha sido gestionado por Itxaslehor Servicios Turísticos donde se ha atendido a más de 1,500 personas entre profesionales y público final. Las consultas más destacadas han sido las habituales para realizar planes durante varios días en el territorio, rutas, actividades en familia, gastronomía, visitas culturales e incluso áreas de caravanas o alojamientos en el medio rural.

La edición del 2025 augura un buen año turístico donde los destinos apuestan por la sostenibilidad y la desestacionalización como ejes transversales de desarrollo.

ITXASLEHOR SERVICIOS TURÍSTICOS PRESENTE EN LA DURANGOKO AZOKA header image

ITXASLEHOR SERVICIOS TURÍSTICOS PRESENTE EN LA DURANGOKO AZOKA

Del el 5 al 8 de diciembre se celebró la 59º edición de la Durangoko Azoka. Un año más ha sido un gran…

Del el 5 al 8 de diciembre se celebró la 59º edición de la Durangoko Azoka. Un año más ha sido un gran escaparate de la cultura vasca y, más allá de eso, también ha sido una plaza de interrelación entre creadores y aficionados a la cultura. Las creaciones han sido expuestas en actos y expositores, y los creadores han recibido el apoyo del público para seguir trabajando de cara al futuro.

Gracias a la difusión de la Feria de Durango, la cultura vasca ha ocupado un lugar en el espacio público, un paraguas que permite a los aficionados vivir la cultura vasca, ya que vinculan su participación en la Feria con valores positivos. Se ha realizado un llamamiento a los amantes de la cultura para que vayan a la Feria de Durango, reconociendo que son un eslabón imprescindible para un sistema cultural sano, y el trasiego de visitantes que ha habido estos días ha demostrado que los amantes de la cultura están dispuestos a asumir esta responsabilidad.

El Landako Gunea fue el espacio que reunió a más de 100 expositores de diferente índole como son la literatura, discografía o música o información turística, entre otros. La asociación de desarrollo rural Urkiola-Durangaldea contrató a Itxaslehor Servicios Turísticos la gestión del espacio dedicado a informar sobre la comarca de Durangaldea. Entre los 4 días pasaron casi 900 personas por el stand mostrando mucho interés por las rutas a pie y btt, mapas, patrimonio cultural y alojamientos rurales. El 95% del público es de Bizkaia, aunque también han pasado personas de Gipuzkoa, Catalunya o Francia.

La Durangoko Azoka es una feria muy consolidada y la presencia turística es fundamental para mostrar a las y los visitantes la oferta de la comarca. El año se celebrará la 60ª edición por lo que seguro que será un acontecimiento para no perdérselo.

 

ITXASLEHOR UN AÑO MÁS PRESENTE EN LA FERIA DE INTUR 2024 header image

ITXASLEHOR UN AÑO MÁS PRESENTE EN LA FERIA DE INTUR 2024

Un año más y bajo el paraguas de Bilbao-Bizkaia Itxaslehor Servicios Turísticos ha gestionado el stand de promoción turística de la Diputación de…

Un año más y bajo el paraguas de Bilbao-Bizkaia Itxaslehor Servicios Turísticos ha gestionado el stand de promoción turística de la Diputación de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao. Desde el 15 al 17 de noviembre la feria más importante de Turismo de interior se ha celebrado en Valladolid y en esta ocasión además de turismo se ha celebrado también ARPA que es otro evento cultural de arte y patrimonio cultural-

En su 27º edición son muchas las comunidades de España y Portugal las que se encuentran en esta cita anual y donde los destinos ofrecen sus productos turísticos. En el caso de Bilbao-Bizkaia ha sido el txakoli, el cual se presentó el primer día de la mano de Leire Sáez, directora de Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia. Donde expuso los 10 itinerarios que conforman la Ruta del txakoli de Bizkaia que aúna diferentes bodegas por las distintas comarcas del territorio a través de los recursos turísticos más importantes ante un numeroso público tanto de Bizkaia como de Valladolid.

Junto a la presentación se realizaron catas de txakoli y queso idiazabal durante todo el fin de semana, lo que supuso un gran aliciente para el gran público que abarrotó el stand de Bilbao-Bizkaia y se llevó una gran experiencia enogastronómica.

Itxaslehor Servicios Turísticos gestionó el satand por medio de 3 informadoras turísticas, las cuales atendieron a más de 1.000 personas con multitud de cuestiones, tales como; rutas, enogastronomía, turismo accesible,  planes de familia, patrimonio turístico y cultural, alojamientos o museos.

Tanto la Diputación Foral de Bizkaia como el Ayuntamiento de Bilbao han realizado una apuesta por el mercado de cercanía de Castilla y León, un mercado en alza y que esperemos que en el 2025 siga siendo fiel y sigan visitando Bilbao- Bizkaia.

ITXASLEHOR PARTICIPA EN LA PRESENTACIÓN DE ARAGÓN COMO DESTINO TURÍSTICO header image

ITXASLEHOR PARTICIPA EN LA PRESENTACIÓN DE ARAGÓN COMO DESTINO TURÍSTICO

¿Sabes qué significa “ Ven de Propio”? Es una expresión aragonesa que describe la emoción que nos empuja a hacer algo en concreto.…

¿Sabes qué significa “ Ven de Propio”? Es una expresión aragonesa que describe la emoción que nos empuja a hacer algo en concreto.

Bajo este lema el pasado 23 de octubre Turismo de Aragón (Gobierno de Aragón) celebró un evento de promoción del destino, a través de más de 30 agentes turísticos de la región en el Yimby de Bilbao. Para ello contrató a dos empresas de Bizkaia para la captación de agentes de viaje de Euskadi y medios de comunicación e influencers locales; CG Barrios Comunicación e Itxaslehor Servicios Turísticos.

La jornada comenzó con un workshop entre agentes aragoneses y vizcaínos donde además los medios de comunicación e influencers realizaban conexiones en directo entrevistándose con las personas asistentes al evento. A continuación, la Directora de Turismo de Aragón hizo una presentación institucional del destino y dio paso a una degustación de productos locales de Aragón, a la vez que el presentador y humorista Iñaki Urrutia, amenizaba la velada con un juego de preguntas para conocer de una forma divertida los secretos de Aragón.

Un evento que tuvo mucho éxito ya que se logró juntar a más de 120 agentes turísticos y medios de comunicación. Desde Itxaslehor Servicios Turísticos queremos agradecer a Turismo de Aragón por la oportunidad y especialmente la colaboración con CG Barrios esperando realizar muchos más eventos en el futuro.

 

EL HORNO ALTO NÚMERO 1 DE SESTAO ABIERTO DE OBRAS header image

EL HORNO ALTO NÚMERO 1 DE SESTAO ABIERTO DE OBRAS

El próximo 13 de septiembre el Ayuntamiento de Sestao inaugurará públicamente el nuevo Parque, a las 13.00 horas en el Horno Alto de…

El próximo 13 de septiembre el Ayuntamiento de Sestao inaugurará públicamente el nuevo Parque, a las 13.00 horas en el Horno Alto de Sestao.  La Alcaldesa de Sestao, Doña Ainhoa Basabe Meléndez, será quien presida el acto de la inauguración de la nueva Labe Garaia Plaza.

Aprovechando dicho acto desde la tarde del viernes y durante todo el fin de semana se podrá visitar una sala inmersiva instalada en el propio Horno Alto donde el público se podrá sumergir en el Turismo Industrial de Bizkaia. Este proyecto que ya se presentó en la feria de Barcelona, allá por el mes de mayo y que tiene como nombre “ Iron River” propone diferentes rutas para visitar los elementos más importantes del Patrimonio Industrial de Bizkaia. Las reservas se podrán realizar el la oficina de turismo de Sestao o acudiendo al propio Horno Alto en el siguiente horario; viernes desde las 16.00 hasta las 20.00 horas, el sábado desde las 11.00 hasta las 20.00 horas y el domingo desde las 11.00 hasta las 14.00 horas.

El martes 17 de septiembre el CRV ( Centro de recepción de visitantes ) abrirá sus puertas para informar a todos y todas aquellas personas que tengan interés en la historia y los procesos de producción del Horno Alto. El horario será de martes a viernes de 10.00 a 15.00 horas, sábados de 10.00 a 14.00 y 16.00 a 18.00 horas y los domingos de 10.00 a las 14.00 horas. Como las obras están en marcha se realizarán visitas guiadas adaptándose a la evolución de dichas obras utilizando las zonas que sean más seguras de las instalaciones.

Itxaslehor Servicios Turísticos gestionará el CRV junto a la oficina de turismo de Sestao donde ya se realizan visitas guiadas como son; la Ruta Obrera o la Ruta de la Memoria Histórica de Sestao.

 

 

Itxaslehor celebra su 25 aniversario header image

Itxaslehor celebra su 25 aniversario

El pasado viernes 14 de junio celebramos los 25 años de Itxaslehor con una fiesta muy especial en Bakio, lugar donde nacimos con…

El pasado viernes 14 de junio celebramos los 25 años de Itxaslehor con una fiesta muy especial en Bakio, lugar donde nacimos con la ambición de desarrollar el turismo de nuestro territorio. Un sector, que gracias a esta gran familia, un cuarto de siglo más tarde, hemos conseguido liderar.

Hoy, el equipo de Itxaslehor, ese gran capital humano, lo conforman medio centenar de personas pero son más de 500 las que han aportado su granito de arena en algún momento de estos 25 años.

Un equipazo de compañeros, compañeras, colaboradores y clientes que se han convertido en amigos y amigas a lo largo del tiempo.

Con motivo de nuestro 25 aniversario, también hemos estrenado nuestra nueva imagen de marca, reflejando nuestra evolución y nuestro compromiso con el futuro.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los que han sido parte de este increíble viaje. Su compromiso y apoyo han sido esenciales para nuestro éxito. ¡Por otros 25 años más de logros y aventuras compartidas!

Leioa lanza el evento Leioa Gastro+ (ART) 2023 con la ayuda de Itxaslehor servicios turísticos header image

Leioa lanza el evento Leioa Gastro+ (ART) 2023 con la ayuda de Itxaslehor servicios turísticos

Esta idea surge del Plan Estratégico de Turismo, redactado por Itxaslehor Servicios Turísticos con la colaboración de David Mora, para el Ayuntamiento de…

Esta idea surge del Plan Estratégico de Turismo, redactado por Itxaslehor Servicios Turísticos con la colaboración de David Mora, para el Ayuntamiento de Leioa en 2021, que como resultante, entre las actuaciones del plan de acción, se dio forma a la definición del perfil gastronómico de Leioa que a su vez dio origen a este evento gastronómico creativo

 

Es un proyecto que ha estado contrastado en la Mesa de Turismo de Leioa, que se entronca a su vez con otro de los retos: conectar la EHU/UPV, la Escuela de Hostelería y al Ayuntamiento de Leioa, como nexo articulador y anfitrión, con el fin último de posicionar al municipio como un lugar de innovación, conocimiento y educación gastronómica.

 

LEIOA GASTRO+ ART  2023

 

El planteamiento del proyecto ha girado en torno a cuatro ideas:

 

  1. Generar notoriedad para Leioa, como municipio con calidad de vida, generador de conocimiento.
  2. Incentivar la creatividad artesana a través de la colaboración entre instituciones y áreas formativas.
  3. La apuesta por una gastronomía basada en la sostenibilidad, en la cocina de temporada, con producto regional y minimizando el desperdicio alimentario.
  4. Dejar un legado para la sociedad leioztarra en forma de un menú y de una vajilla que lleve con orgullo el nombre de Leioa.

 

Estos valores han inspirado las dos piezas clave en esta fusión: la vajilla y el menú. A través de encuentros creativos, ambos grupos estuvieron en contacto para buscar conceptos que se pudieran maridar, formas y sabores en armonía.

 

La celebración de Leioa Gastro+Art se convierte así en la primera edición de un proyecto holístico que, con intención de consolidarse y que explorará las confluencias entre diferentes áreas del conocimiento en cada nueva edición, y que a su vez vaya generando como resultante de dichos eventos, piezas o trabajos que se puedan exponer en Mendibile y de pie a un atractivo para generar visitas al municipio.

BILBAO BIZKAIA PRESENTA EN FITUR SU OFERTA TURÍSTICA PARA 2024 header image

BILBAO BIZKAIA PRESENTA EN FITUR SU OFERTA TURÍSTICA PARA 2024

La Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao presentaron en Madrid el destino Bilbao Bizkaia en el Stand Euskadi en la…

La Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao presentaron en Madrid el destino Bilbao Bizkaia en el Stand Euskadi en la Feria Internacional del Turismo. Los escenarios de Naturaleza, parques y paisajes de Bizkaia; 16 rutas en bicicleta y las citas con grandes eventos, como la final de UEFA Champions League Femenina, son los ejes turísticos de 2024. La presentación estuvo a cargo de Sonia Pérez, Diputada Foral de Transportes, Movilidad y Turismo, y de Xabier Ochandiano, Concejal del Área de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, quienes dieron cuenta de los nuevos productos turísticos y los principales atractivos de Bilbao Bizkaia. Según las palabras de la Diputada Foral; El objetivo es consolidar el turismo de interior desarrollando una oferta competitiva entre agentes públicos y privados del sector turístico apostando por la sostenibilidad medioambiental, social y económica”.

Por otra parte, la zona de trabajo del stand de Euskadi atrajo a 167 empresas, lo que supone un crecimiento del 12,84% con respecto al año anterior, alcanzando las 839 reuniones a lo largo de los tres primeros días dedicados al sector profesional.

Por último, los mostradores del stand de Euskadi atendieron a 12.297 personas, de las cuales casi 3.000 fueron atendidas en la parte de Bilbao Bizkaia. Como en años anteriores Itxaslehor Servicios Turísticos ha gestionado la atención y el material de Bizkaia junto al personal de Bilbao Turismo donde lo más destacado han sido las consultas sobre rutas de senderismo y BTT en plena naturaleza, alojamientos rurales o áreas de caravanas en la zona de Montes y Valles y San Juan de Gaztelugatxe, Urdaibai, Lekeitio, enoturismo o el Flysh de Bizkaia en la zona de la Costa Vasca.

Los datos de visitantes y pernoctaciones en el año 2023 nuevamente han roto todos los récords en cuanto a cantidad y calidad, y la previsión para el 2024 augura otro buen año.

EL PÚBLICO INTERNO FUNDAMENTAL EN TEMPORADA BAJA header image

EL PÚBLICO INTERNO FUNDAMENTAL EN TEMPORADA BAJA

Aunque es cierto que los turistas cada vez más reparten sus vacaciones a lo largo de todo el año, sigue siendo la temporada…

Aunque es cierto que los turistas cada vez más reparten sus vacaciones a lo largo de todo el año, sigue siendo la temporada estival la que aglutina el 80% de los viajes y las pernoctaciones.

La desestacionalización es por tanto uno de los objetivos que se marcan muchos destinos turísticos con el fin de repartir la carga turística y mantener abiertos los servicios turísticos el mayor tiempo posible durante el año. Y es así como surgen los diferentes eventos de toda índole; culturales, deportivos, empresariales, gastronómicos, de moda, etc.

Euskadi y Bilbao-Bizkaia también apuestan por potenciar este tipo de eventos, a ser posible con carácter turístico, apoyando a los entes de cooperación turística en los diferentes certámenes y eventos que organizan en sus comarcas. Como muestra está la feria de Durango que se celebró los días 6.7,8,9 y 10 de diciembre.

“Durangoko Azoka” es un referente de la cultura vasca y este año ha celebrado su 58 edición. Multitud de actos artísticos y culturales llenan los diferentes espacios para el deleite de la multitud de personas que acuden a esta cita anual. La feria del libro y del disco es también un espacio donde se presentan las últimas novedades y donde también está presente la oferta turística de la comarca de Durangaldea-Urkiola con un stand propio. Itxaslehor Servicios Turísticos ha sido quien ha gestionado este stand por donde han pasado 690 personas, de las cuales el 92% procedía del territorio histórico de Bizkaia, el 5% de Gipuzkoa y 3% del estado y un 1% de Francia. La gran mayoría eran familias de Bizkaia que buscaban información sobre la ciudad y sus alrededores para pasar el día.

Queda demostrado que el excursionismo ha sido el gran protagonista durante esos días en Durango y, cómo gracias a la celebración de un evento atractivo y de interés para los visitantes, la ciudad y sus empresas han aumentado sensiblemente las ventas en un mes donde el turismo es muy bajo.


Ver todas