Noticias
Gestión

MES DE LOS MUSEOS DE LA COSTA VASCA 2020 header image

MES DE LOS MUSEOS DE LA COSTA VASCA 2020

Han pasado ya 8 años desde que, en el marco del “Plan director de turismo de la Costa Vasca” impulsado por Basquetour, se…

Han pasado ya 8 años desde que, en el marco del “Plan director de turismo de la Costa Vasca” impulsado por Basquetour, se creó la Red de Museos de la Costa Vasca. En la actualidad, la red cuenta con 40 centros adheridos, tanto de gestión pública como privada. Su objetivo es configurar la oferta turística y valorizar y difundir la oferta cultural costera tanto entre la ciudadanía como entre los turistas que vienen a visitar Euskadi y establece unos marcos de colaboración entre museos, centros de interpretación y organismos gestores de espacios patrimoniales.

En Itxaslehor Servicios Turísticos estamos implicados en el trabajo cooperativo tanto público-privado como de entre privados solamente, es clave para desarrollar proyectos de valor, inspirando a los que lo consumen y motivando aún más a los que lo ejecutan. Esta red es un buen ejemplo de ello.

Serán 27 centros los que tomarán parte en el Mes y más de 50 las actividades organizadas: talleres para familias, juegos infantiles, visitas guiadas especiales, entradas gratuitas, degustaciones, paseos en barco, espectáculos en directo, etc., con el fin de llegar y poder satisfacer a todos los públicos. Más de 100 planes entre el 1 y 31 de marzo.

Además, durante el mes de marzo la Red de Museos de la Costa Vasca pone en marcha una nueva edición del concurso de fotografía por Instagram. Tema: Los museos de la Red y las actividades del Mes. Hashtag, #ConcursoMuseosCostaVasca. La asociación Nekatur ofrece el premio: un fin de semana para dos personas en un agroturismo o alojamiento rural de Euskadi.

 

El calendario y la información completa de las actividades programadas así como las bases completas del concurso de Instagram están disponibles en la Página Web de la red www.losmuseosdelacostavasca.eus

EL TURISMO AUMENTA UN 27% EN LEA ARTIBAI CON LEKEITIO COMO PRINCIPAL RECLAMO. header image

EL TURISMO AUMENTA UN 27% EN LEA ARTIBAI CON LEKEITIO COMO PRINCIPAL RECLAMO.

Los datos recogidos en 2019 en las oficinas de turismo de Lea Artibai, tanto en Ondarroa como en Lekeitio han superado los del…

Los datos recogidos en 2019 en las oficinas de turismo de Lea Artibai, tanto en Ondarroa como en Lekeitio han superado los del año anterior.

Gran parte de este incremento se debe al plan comercial emprendido por Itxaslehor Servicios Turísticos quien gestiona la oficina de turismo de Lekeitio. Dentro de este plan se pueden destacar varias acciones puestas en marcha:

Por un lado, se han realizado fam trips o viajes de familiarización con agencias de receptivo de Euskadi para que conozcan de primera mano los recursos turísticos de Lekeitio acompañándolo de una nueva web turística y nuevos folletos como es la guía turística y el mapa de la villa marinera que se han distribuido por todas las empresas del sector y en las principales ferias de turismo del país.

Por otro lado, se han ajustado las tarifas de las visitas a la Basílica de Santa María adecuándolo a la demanda familiar y por último se ha promocionado el faro a través de campañas que realizan los Museos de la Costa Vasca a lo largo de todo el año, como son el concurso de Instagram, el mes de los museos de la costa vasca o la tarjeta descuento.

EL AYUNTAMIENTO DE PLENTZIA CONTRATA LOS SERVICIOS DE ITXASLEHOR header image

EL AYUNTAMIENTO DE PLENTZIA CONTRATA LOS SERVICIOS DE ITXASLEHOR

Itxaslehor Servicios Turísticos gestionará la oficina de turismo de Plentzia Desde el 1 de enero, esta empresa con un largo recorrido en esta…

Itxaslehor Servicios Turísticos gestionará la oficina de turismo de Plentzia

Desde el 1 de enero, esta empresa con un largo recorrido en esta materia, ha llegado a Plentzia para continuar desarrollando el turismo en la villa.

Estos serán los ejes turísticos principales de Plentzia; posicionar Plentzia como un destino de costa, sostenible y accesible para todos y todas, contribuir a la competitividad de las empresas turísticas y el comercio e incrementar positivamente la sensibilización turística de la ciudadanía apostando por un turismo responsable.

Para lograr estas metas se pondrá en marcha la Mesa de Turismo como herramienta para que todos los agentes turísticos puedan diseñar anualmente su plan de desarrollo turístico.


Ver todas