Noticias

GETXO PARTICIPA EN EL CONGRESO DE INNOVACIÓN PUBLICA NOVAGOB 2025 header image

GETXO PARTICIPA EN EL CONGRESO DE INNOVACIÓN PUBLICA NOVAGOB 2025

Junto a las ciudades de A Coruña, Barcelona, y Las Palmas de Gran Canaria, Getxo, protagonizó una mesa redonda bajo el título “INNOVACIÓN…

Junto a las ciudades de A Coruña, Barcelona, y Las Palmas de Gran Canaria, Getxo, protagonizó una mesa redonda bajo el título “INNOVACIÓN AZUL: EXPERIENCIAS DE CIUDADES COSTERAS”.

El Congreso de Innovación Pública NovaGob 2025 se celebró los días 27 y 28 de octubre en World Trade Center de Barcelona. Itxaslehor Surf Consultancy acompaño al municipio de Getxo en esta mesa redonda.

El Congreso de Innovación Pública apuesta por los valores, la tecnología y las personas para aprovechar todo el potencial de las organizaciones públicas. En su 11 edición, reúne a más de 1500 personas del ámbito de la administración publica con el objetivo de mejorar su eficiencia a través de la innovación.

La apuesta y estrategia de Getxo por el impulso de la industria del mar y el deslizamiento, junto a una especialización decidida hacia sectores de la economía azul, ha llamado la atención de los organizadores, y por ese motivo ha recibido esta invitación para compartir su experiencia.

Desde 2001, Getxo impulsa un ecosistema vivo vinculado a la industria del mar, los deportes de deslizamiento y la innovación colaborativa. Un entorno dinámico que une a personas emprendedoras, empresas, profesionales, centros formativos, instituciones, asociaciones y agentes del sector marítimo y deportivo.

Desde su puesta en marcha, el ecosistema Getxo Itsas Hub ha consolidado una comunidad dinámica de proyectos, agentes y colaboraciones en torno al mar y el deslizamiento. Estas son algunas cifras que lo reflejan.

+ 450 personas han participado en acciones de asesoramiento, formación y networking.

+ 600 personas asistentes a encuentros profesionales y eventos sectoriales (Sail Inn Pro, Getxo Itsas Fest, LKB Surf Film Festival, …).

14 eventos profesionales organizados en 2024.

34 reuniones técnicas con empresas y agentes locales e internacionales.

28 proyectos alojados en el Centro de Emprendimiento GIH desde su apertura en 2021.

15 proyectos activos en 2024.

+ de 50 entidades colaboradoras, incluyendo universidades, asociaciones y clústeres sectoriales.

 

El próximo miércoles 22 de octubre arranca el IX Sopela Surf Business Meeting header image

El próximo miércoles 22 de octubre arranca el IX Sopela Surf Business Meeting

Con la asistencia técnica de Itxaslehor Surf Consultancy, el ya consolidado encuentro profesional de la industria del Surf y del Skate, arrancará el…

Con la asistencia técnica de Itxaslehor Surf Consultancy, el ya consolidado encuentro profesional de la industria del Surf y del Skate, arrancará el próximo miércoles día 22 de octubre, con una jornada más. Así, el cine de producción local será protagonista de la ceremonia de apertura abierta a toda la población de Sopela y alrededores, comunidad surfera e industria, que se darán cita la tarde del 22 de octubre, con la participación de sus protagonistas y mesa redonda, en Kurtzio Aretoa.

El 23 de octubre, jornada principal, será la de conferencias. Durante la mañana, el público asistente podrá tomar parte de entrevistas, mesas redondas y escuchar conferencias sobre aspectos relevantes de la industria actual del surf y del skate. Con la participación de empresas, instituciones y personas expertas en distintos ámbitos como la ciencia, el emprendimiento, la innovación, el deporte, la salud y la estrategia, con una mirada global y comparada con respecto a territorios líderes en producción y oferta de productos y servicios como son California, Portugal, Australia o Francia. El objetivo es compartir e intercambiar conocimiento que nos enmarque en el dónde está nuestra industria local comparada con la global, y ver oportunidades.

Entre otras, contaremos con una mesa redonda sobre “Jóvenes talentos en la industria del surf, la innovación como seña de identidad de la industria vasca”

Por la tarde, de vuelta al cine, con el estreno del documental “LAETITIA”, protagonizado por la surfista Leticia Canales Bilbao, y dirigido por Mario Pérez Pozo. Ambos estarán presentes en el estreno, realizando su presentación al inicio, y protagonizando una charlacoloquio al finalizar el documental.

De nuevo, se ha reservado el último día del evento, el 24 de octubre, a una jornada de reflexión y trabajo compartido con la participación de empresas de Sopela. Bajo el título:

¨El turismo sostenible como oportunidad para impulsar el desarrollo de los comercios y servicios de Sopela¨

Cómo atraer al centro urbano a las personas que nos visitan y que el turismo y el ocio tenga un impacto sostenible en la economía del municipio desde una óptica de promoción económica.

La jornada está dirigida a negocios locales, con el objetivo de abrir un espacio compartido de escucha, ideas y conexión entre agentes del municipio.

Esta iniciativa forma parte del impulso que se está dando desde el Área de Desarrollo Local de Sopela, responsable de estas jornadas, y da continuidad al trabajo iniciado en el Plan Estratégico de Economía Urbana, Plan Estratégico de Empresas y el Plan Estratégico de Turismo Sostenible.

ITXASLEHOR SERVICIOS TURÍSTICOS SE EXPANDE PRESTANDO UN NUEVO SERVICIO DE APOYO EN NUEVAS INICIATIVAS CULTURALES EN LA COMARCA DE LA ZONA MEDIA DE NAVARRA header image

ITXASLEHOR SERVICIOS TURÍSTICOS SE EXPANDE PRESTANDO UN NUEVO SERVICIO DE APOYO EN NUEVAS INICIATIVAS CULTURALES EN LA COMARCA DE LA ZONA MEDIA DE NAVARRA

Recientemente el Gobierno de Navarra sacó a concurso la ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL PLAN DE DINAMIZACIÓN, DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA PUESTA EN…

Recientemente el Gobierno de Navarra sacó a concurso la ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL PLAN DE DINAMIZACIÓN, DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO CULTURAL- ESTRATEGIA DE ZONA MEDIA DE NAVARRA, en el marco del PSDT Zona Media, dentro del plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la unión europea-“next generation eu”.

Desde Itxaslehor Servicios Turísticos podremos colaborar en el proyecto, gracias a la posibilidad que nos brinda la empresa Aurman que ha sido la adjudicataria del concurso y que confía nuestra empresa para desarrollar la parte de dinamización del patrimonio cultural.

Esto comprende el diseño, puesta en marcha y seguimiento de;

Visitas guiadas temáticas para turistas que fomenten el uso de las herramientas de interpretación desarrolladas en los concursos mencionados. La empresa se encargará del diseño, realización y seguimiento de al menos 15 visitas especializadas grupales, atendiendo a las temáticas de los recursos interpretados. Cada visita tendrá un máximo de 25 personas de aforo y un mínimo de 10. La empresa contemplará la realización de alguna de estas visitas en euskera o inglés.

Actividades específicas para involucrar a la comunidad local (talleres, concursos, eventos culturales, etc.) y fomentar su sentimiento de pertenencia y orgullo por el patrimonio. Se desarrollarán al menos 5 actividades gratuitas para la comunidad local localizadas en diferentes

Talleres y actividades didácticas/divulgativas con perfil familiar:

Se diseñará, ejecutará y realizará seguimiento de 5 propuestas (actividades gratuitas dirigidas a un perfil familiar) que fomenten el aprendizaje y la conexión emocional con el patrimonio interpretado, una por área de la Zona Media. Cada actividad tendrá un máximo de 25 personas de aforo y un mínimo de 10.

Actividad de gamificación presencial que incentiva la visita a los recursos patrimoniales con una perspectiva más lúdica e interactiva, que incluye desafíos sobre historia, arte o cultura local.

Además, ayudaremos también con la dinamización de empresas turísticas y OITs: esto es, acciones de difusión que hagan partícipes a las oficinas de turismo, tanto del territorio, como de Navarra, así como empresas turísticas de la Navarra Media, con el fin de prescribir el proyecto. Se realizarán al menos 2 acciones. Estas actividades no contarán con aforo mínimo o máximo.

Ahora toca demostrar. Esperemos no defraudar la confianza depositada en Itxaslehor Servicios Turísticos.

EUSKADI SE PROMOCIONA COMO DESTINO TURÍSTICO DE GOLF EN EL «DANISH GOLF CHAMPIONSHIP» header image

EUSKADI SE PROMOCIONA COMO DESTINO TURÍSTICO DE GOLF EN EL «DANISH GOLF CHAMPIONSHIP»

Del 14 al 17 de agosto, Euskadi participará en el prestigioso Campeonato Danés de Golf, celebrado en el complejo de Furesø, en Birkerød…

Del 14 al 17 de agosto, Euskadi participará en el prestigioso Campeonato Danés de Golf, celebrado en el complejo de Furesø, en Birkerød (Dinamarca), con más de 60.000 asistentes previstos. En este evento, Euskadi contará con un espacio propio donde se presentará su oferta turística vinculada al golf e Itxaslehor será la encargada de gestionar y atender dicho espacio.

Euskadi Basque Country estará presente en el Campeonato Danés de Golf, el cual se celebrará en el complejo golfístico de Furesø, en Birkerød, Dinamarca. Este evento prevé recibir a más de 60.000 personas aficionadas al golf, conviertiéndose en una oportunidad estratégica para posicionar Euskadi como destino turístico especializado en este segmento en el mercado escandinavo.

Durante los cuatro días del torneo, Euskadi contará con un espacio propio en el village de entrada general, donde se dará a conocer el folleto turístico de golf y se ofrecerá información detallada sobre la infraestructura y oferta turística vinculada a este deporte. Además, se ha diseñado un tarjetón promocional que permite el acceso directo a la página específica de golf de la web turística de Euskadi, facilitando así una experiencia más ágil y digital para las personas visitantes.

Como acción complementaria, se organizará un sorteo entre quienes se acerquen al punto de información, cuyo premio permitirá disfrutar de un fin de semana para dos personas viviendo la experiencia del golf en Euskadi.

El mercado danés representa una oportunidad de alto valor para Euskadi como destino turístico, especialmente en segmentos especializados como el golf. Se trata de un perfil viajero exigente, curioso y culturalmente motivado, que prioriza la calidad de la experiencia por encima del precio. Valora especialmente la historia, el entorno natural y la accesibilidad del destino. Además, muestra preferencia por alojamientos de gama alta, reservados a través de plataformas digitales, y organiza sus viajes de forma autónoma, fuera de temporada.

Esta iniciativa se enmarca en el trabajo de la Red Vasca de Turismo de Golf, compuesta por 16 agentes del sector, entre los que se encuentran 12 campos de golf, 3 agencias de turismo receptivo, la Federación Vasca de Golf y la propia Basquetour. El objetivo común es impulsar la infraestructura turística de golf, diversificar la oferta turística y posicionar Euskadi en nichos de mercado de alto valor añadido.

EL PROYECTO EUSKADI BASQUE COUNTRY GRAND TOUR AMPLÍA SU OFERTA CON LA EDICIÓN DEL NUEVO MAPA DESPLEGABLE ILUSTRADO DE LA COSTA VASCA header image

EL PROYECTO EUSKADI BASQUE COUNTRY GRAND TOUR AMPLÍA SU OFERTA CON LA EDICIÓN DEL NUEVO MAPA DESPLEGABLE ILUSTRADO DE LA COSTA VASCA

Este nuevo soporte fue presentado en el Hotel Ur Bare de Zarautz y el acto, coordinado entre Basquetour, Agencia Vasca de Turismo, e…

Este nuevo soporte fue presentado en el Hotel Ur Bare de Zarautz y el acto, coordinado entre Basquetour, Agencia Vasca de Turismo, e Itxaslehor Servicios Turísticos, sirvió para dar a conocer tanto esta nueva herramienta promocional como los expositores informativos que se colocarán en las oficinas de la red de oficinas de turismo Itourbask.

El pasado miércoles, 23 de Julio, se presentó en Zarautz el mapa ilustrado de la Costa Vasca, una herramienta diseñada para poner en valor los principales atractivos turísticos de nuestro litoral, con especial atención en su riqueza paisajística y gastronómica.

Además, junto al mapa, se presentaron también los nuevos expositores informativos que ya están disponibles en las oficinas de turismo de la red vasca de oficinas turismo – Itourbask. Estos expositores refuerzan la identidad visual del proyecto y facilitan el acceso a la información por parte de los visitantes.

Esta acción se enmarca en el Plan de Acciones 2025 de Basquetour, que contempla el despliegue del Euskadi Basque Country Grand Tour como una herramienta clave para descentralizar los flujos turísticos, alargar la estancia media y reforzar el posicionamiento de Euskadi como destino sostenible y de calidad.

Euskadi Basque Country Grand Tour

Euskadi Basque Country Grand Tour es el itinerario turístico propuesto por Basquetour; una forma única de conocer y vivir Euskadi en su conjunto, que combina cultura, naturaleza y gastronomía. Al mismo tiempo, refuerza la apuesta por un modelo de turismo equilibrado y sostenible, poniendo en valor todo el territorio y enriqueciendo la experiencia del visitante.

Está estructurado en ocho etapas, atraviesa 98 municipios y recorre más de 1.000 kilómetros, conectando entre sí más de 150 recursos turísticos.

Los principales objetivos del proyecto son descentralizar la actividad turística, reducir la estacionalidad, diversificar la oferta, alargar la estancia media y aumentar el gasto en destino.

BIZKAIA PONE EN VALOR LAS COMPRAS REALMENTE ÚNICAS EN EL DESTINO header image

BIZKAIA PONE EN VALOR LAS COMPRAS REALMENTE ÚNICAS EN EL DESTINO

Bizkaia acaba de recibir la visita de la periodista Maria Jesús Tomé de la plataforma Tusdestinos.net. El motivo de dicha visita es la…

Bizkaia acaba de recibir la visita de la periodista Maria Jesús Tomé de la plataforma Tusdestinos.net. El motivo de dicha visita es la promoción del territorio en clave de ”shopping” esto es, combinando los recursos principales con establecimientos locales donde realizar compras realmente únicas. Para ello se ha organizado un viaje de prensa donde se invita a la periodista y a su equipo a visitar el destino, y a grabar contenidos previamente seleccionados y consensuados para finalmente promocionarlos a través de sus canales digitales (tanto web como redes sociales) en sinergia con los propios del destino.

Este es un proyecto de la Diputación Foral de Bizkaia a través de su grupo de trabajo de turismo de “shopping” dentro de la red de gobernanza turística de Bizkaia (Bilbao Bizkaia Action Group)

Es una actuación, ésta de organizar un viaje de prensa, que ya se realizó el año pasado con la misma periodista donde se visitaron algunos de los espacios y entornos más destacados de Bizkaia y este año se ha vuelto a apostar por la misma fórmula para completar el total del destino turístico.

Se trata de una fórmula habitual de los destinos turísticos para generar notoriedad y credibilidad de sus propuestas turísticas y que se vienen haciendo habitualmente en los grupos de trabajo de la red de gobernanza turística de Bizkaia, donde Itxaslehor desempaña las labores de oficina técnica.

Itxaslehor por lo tanto como responsable de la ejecución de las actuaciones resultantes de los grupos de trabajo se ha encargado de diseñar, organizar, coordinar y ejecutar el viaje de prensa en estrecha colaboración de con diversos proveedores de servicios, pues se trata de actuaciones que involucran a muchos agentes y conllevan multitud de tareas y de detalles.

Contar con buenos profesionales en el terreno es necesario para generar una experiencia memorable e impactante hacia los medios invitados de forma que luego lo puedan transmitir fielmente y de la forma más atractiva e inspiradora posible.

Tras la visita, ahora queda divulgarla y compartir sinergias para llegar a los mercados objetivo y finalmente medir los resultados. Estaremos pendientes, y esperamos contribuir con este tipo de acciones a u un mayor consumo de productos autóctonos en nuestros comercios locales durante las estancias de los visitantes a nuestro destino.

ARRANCA LA TEMPORADA ALTA TURÍSTICA EN BILBAO-BIZKAIA header image

ARRANCA LA TEMPORADA ALTA TURÍSTICA EN BILBAO-BIZKAIA

La temporada estival del presente año augura romper con todos los records anteriores, tanto en número de turistas, como en el de gasto…

La temporada estival del presente año augura romper con todos los records anteriores, tanto en número de turistas, como en el de gasto medio por persona. Y es que a pesar del aumento de los precios en lo que respecta a vuelos, alojamientos u hostelería, la previsión de llegadas a Bilbao-Bizkaia supera en un 10% a los datos del año anterior.

Tras la pandemia son muchas las cosas que han cambiado los hábitos y el comportamiento de las personas a la hora de afrontar la vida, y cómo no, en la forma de disfrutar del tiempo de ocio. Las vacaciones tradicionales de una larga temporada en un mismo destino han dado paso al reparto de éstas en tramos temporales más cortos recorriendo más destinos en diferentes épocas del año. Así mismo, la forma en cómo viajamos también ha experimentado notables cambios; alquilar una autocaravana, alquilar una vivienda turística, viajar con personas afines, viajar con mascotas, viajar sin hijos, etc.

Si bien se está consiguiendo desestacionalizar la actividad turística, todavía son una mayoría quienes viajan en temporada estival. Sin duda todavía hay muchas personas que sólo pueden disfrutar de sus vacaciones en verano y que el clima es más propicio para el disfrute durante esta temporada del año.

Itxaslehor Servicios Turísticos lleva más de 25 años tratando de ofrecer una experiencia memorable a todas aquellas personas que visitan Bilbao-Bizkaia. Desde las familias que pasan las vacaciones en sus pueblos de veraneo, a través de propuestas culturales, gastronómicas o de turismo activo, como a todos y todas las turistas, tanto nacionales, como extranjeras que deciden optar por Bizkaia como su lugar de destino.

Las oficinas de turismo que gestiona la empresa están integradas en Itourbask (Red de oficinas de turismo de Euskadi) y como tal amplían sus horarios de apertura para llegar al mayor número de visitantes y poder satisfacer sus necesidades. Como miembros de una misma red se comparten todas las actividades que se realizan como visitas guiadas, eventos culturales, ferias agrícolas o de artesanía, excursiones a pie, en barco, etc. El punto de información del aeropuerto es una de las oficinas que toman el primer pulso al perfil y la cantidad de turistas que eligen Bilbao-Bizkaia y que rápidamente comparten la información para la puesta en escena de todas las demás y que la experiencia sea lo más cómoda y segura posible.

Desde las instituciones se apuesta por un turismo responsable y es el primer consejo que reciben los y las turistas cuando solicitan información en una oficina de turismo. La sostenibilidad y el esfuerzo de que el turismo deje la menor huella de carbono posible en el destino es una de nuestras máximas como integrantes del Código ético de Euskadi.

 

 

 

 

Sopela vuelve a confiar en Itxaslehor para la Actualización del Plan Estratégico de Turismo Sostenible de Sopela 2025–2028 header image

Sopela vuelve a confiar en Itxaslehor para la Actualización del Plan Estratégico de Turismo Sostenible de Sopela 2025–2028

En los últimos meses hemos trabajado intensamente en la actualización del Plan Estratégico de Turismo Sostenible de Sopela, un destino con gran potencial…

En los últimos meses hemos trabajado intensamente en la actualización del Plan Estratégico de Turismo Sostenible de Sopela, un destino con gran potencial gracias a su privilegiado entorno natural costero, su fuerte identidad surfera y su riqueza cultural.

En este caso, el trabajo se ha realizado conjuntamente en colaboración con la consultoría @Gura Marketin, redactores del Plan Estratégico de Uribe de forma que se alinee mejor con la visión comarcal y el camino hacia un Destino Turístico Inteligente en la cual la comarca está ya inmersa.

Para ello hemos dado los siguientes pasos o fases;

Primero, se ha trabajado en un diagnóstico integral del destino, esto es, análisis del contexto turístico actual, recursos, productos e infraestructuras.

Se ha complementado con un proceso participativo con más de 100 agentes del sector y ciudadanía, y todo ello nos ha permitido recoger un análisis DAFO/CAME para identificar fortalezas y áreas de mejora.

Esto nos ha dado pie para formular la reflexión estratégica alineada con los ODS y la metodología de Destino Turístico Inteligente (DTI).

Se ha concretado una definición clara de misión, visión y objetivos estratégicos centrados en sostenibilidad, regeneración y desestacionalización.

Por último, se ha recomendado un plan de acciones, tanto de gobernanza como de marketing, en relación al posicionamiento, la segmentación y desarrollo de producto o actuaciones en el ámbito del embellecimiento del destino como de competitividad del sector.

Se trata con este trabajo de convertir a Sopela en un destino turístico inteligente y sostenible, equilibrando el bienestar de la población local con la experiencia del visitante.

Consolidar su liderazgo como referencia en turismo activo y surf en la Costa Vasca.

Poner en valor su patrimonio natural, cultural y geológico, promoviendo un turismo regenerativo.

Mejorar la movilidad sostenible y reforzar el comercio y la oferta gastronómica local.

Impulsar la promoción, la cooperación público-privada y la profesionalización del sector.

Gracias a todas las personas y entidades implicadas por su visión, compromiso y participación. Sopela sigue avanzando como un destino que cuida, inspira y conecta.

#TurismoSostenible #DestinoInteligente #Sopela2025 #PlanEstratégico #TurismoRegenerativo #Surf #CostaVasca

Cuarto aniversario del Centro de Innovación y Emprendimiento Getxo Itsas Hub header image

Cuarto aniversario del Centro de Innovación y Emprendimiento Getxo Itsas Hub

Desde su creación en 2021, ha alojado 28 proyectos. Ubicado en el Puerto Deportivo, dispone de 22 puestos de trabajo, tanto fijos como…

Desde su creación en 2021, ha alojado 28 proyectos. Ubicado en el Puerto Deportivo, dispone de 22 puestos de trabajo, tanto fijos como rotatorios.

En 2024 más de 450 profesionales han participado en eventos, formaciones y reuniones con empresas y agentes locales e internacionales relacionados con la economía azul.

El Centro de innovación y emprendimiento  Getxo Itsas Hub, dirigido a la Industria del Mar y el Deslizamiento en el marco de la Economía Azul, ha celebrado el cuarto aniversario desde su apertura. Se trata de un proyecto estratégico impulsado por el Ayuntamiento de Getxo en colaboración con otras instituciones y agentes del ecosistema de esta industria en Bizkaia. Itxaslehor Consultancy presta servicios de dianamización del Hub y de sus proyectos desde su inicio.

 El Ayuntamiento ha incluido en los últimos Planes de Legislatura la Promoción Económica como uno de sus ejes estratégicos para el nuevo modelo de ciudad; un lugar para vivir y trabajar. Tras realizar un Diagnóstico de competitividad, Getxo decidió impulsar y apoyar dos sectores de manera especial: las Industrias Creativas y Culturales-ICC y las Industrias relacionadas con el Deporte y el Bienestar y, en especial, las Industrias ligadas al Mar. Todo ello apoyándose también en el Turismo asociado, las tecnologías, la sostenibilidad y el emprendimiento.

Como ha señalado el concejal de Promoción Económica, Juanma González, “en este cuarto aniversario de Getxo Itsas Hub queremos destacar el trabajo realizado por las empresas, el valor del ecosistema generado, la apuesta estratégica de Getxo y  las oportunidades que existen en este sector de la economía azul. Es reseñable el ecosistema colaborativo que se ha creado a lo largo de estos cuatro años entre empresas, personas emprendedoras, instituciones, centros de formación, centros tecnológicos, fondos de inversión, asociaciones profesionales, agentes del cambio, y profesionales. Todos con un objetivo común, apoyar el desarrollo de nuevos proyectos que redunden en una mejora del bienestar de nuestro territorio y de la ciudadanía”.

 

Datos 2024

Desde su apertura en 2021, Getxo Itsas Hub ha alojado 28 proyectos, 15 de ellos en 2024 (el 80 % industriales o de servicios conexos). Ha acogido 14 eventos, en los que han participado 256 personas y se han celebrado  34 reuniones con empresas y agentes locales e internacionales.

Más de 450 empresas y personas han participado en las diferentes acciones de profesionalización (asesoramiento empresarial, formaciones, programas, networking,…) y han tenido lugar más de 14 encuentros profesionales en colaboración con agentes de la industria del mar y el deslizamiento Euskadi (Sail Inn Pro, Surf Business Meeting, Networking, Getxo Itsas fest, LKB Surf Film Festival…) en los que han participado más de 600 personas.

 Se ha establecido colaboración y alianzas con más de 50 agentes públicos y privados como asociaciones profesionales (NAUTAN, clúster FMV, ..), universidades y centros de innovación (EHU, Deusto, Mondragón Unibersitatea, Innobasque, TKgune,..), fondos de inversión,  y diversas entidades (U-Bai, B-Corp,..), del ámbito turístico (Basquetour, Red de pueblos del Surf,..), del ámbito deportivo (Sportek HUB, Basqueteam,..), profesionales y consultoras diversas.

 Es destacable la creación del grupo de trabajo de la Industria del Mar-Deslizamiento de Bizkaia (B-Blue), liderado por Bermeoaldea Behargintza, ADR-Jataondo y Getxo, en el marco de Bizkaia Orekan Sakonduz, promovido por la Diputación Foral de Bizkaia.

 

GETXO ITSAS TALKS header image

GETXO ITSAS TALKS

El centro de innovación y emprendimiento de la industria del mar y el deslizamiento impulsado por el ayuntamiento de Getxo-Getxolan, pone en marcha…

El centro de innovación y emprendimiento de la industria del mar y el deslizamiento impulsado por el ayuntamiento de Getxo-Getxolan, pone en marcha una nueva sesión de los Getxo Itsas Talk. Sesiones de conocimiento, inspiración y experiencia compartida para empresas de la Industria del Mar y el Deslizamiento.

En esta ocasión sobre la temática: ¿Persona autónoma o Sociedad Mercantil?

¿Estás pensando en emprender o necesitas reevaluar tu forma jurídica actual?

En esta sesión exploraremos en detalle las ventajas y desventajas de ser persona autónoma frente a constituir una Sociedad Mercantil (SL, S. Coop…). Analizaremos las responsabilidades legales y fiscales asociadas a cada opción para ayudarte a tomar la mejor decisión.

  • Día: 28 de Mayo
  • Horario: 14.30h a 16.00h
  • Lugar: Getxo Itsas Hu

Inscripciones abiertas para personas emprendedoras y empresas getxopro@getxo.eus

Sobre el Getxo Itsas Hub.

El Getxo Itsas Hub, como centro de innovación y emprendimiento, se inaugura el 11 de mayo de 2021. El centro cuenta con 22 puestos de trabajo y asistencia especializada para el emprendimiento de empresas y personas emprendedoras.

Itxaslehor Surf Consultancy realiza labores de dinamización y acompañamiento de proyectos. En estos 4 años, son 28 los proyectos que han pasado por el Getxo Itsas Hub. De los cuales 23 continúan con su actividad.

Actualmente el 100 % de los proyectos están dados de alta. En cuanto a la tipología de proyectos el 80 % son industriales o servicios conexos y el 20 % servicios de ocio. Aumentando en un 15 % los proyectos industriales respecto al primer año del Hub.