Noticias

LA TEMPORADA DE CRUCEROS TRAERÁ 90 BARCOS Y MÁS DE 150.000 VISITANTES A BIZKAIA. header image

LA TEMPORADA DE CRUCEROS TRAERÁ 90 BARCOS Y MÁS DE 150.000 VISITANTES A BIZKAIA.

El pasado 17 de marzo dio comienzo la nueva temporada de cruceros en la terminal de Getxo. El Puerto de Bilbao prevé superar…

El pasado 17 de marzo dio comienzo la nueva temporada de cruceros en la terminal de Getxo. El Puerto de Bilbao prevé superar las 90 escalas con 150.000 visitantes a bordo. Nueve cruceros harán noche y tres darán la posibilidad de embarcar. Destacará la visita de barcos emblemáticos como el Queen Anne, el Ritz Carlton y el japonés Asuka II.

Mayo y agosto serán los meses de más ajetreo con la llegada de 19 y 15 navíos, respectivamente, a la costa vizcaína.

Itxaslehor Servicios Turísticos seguirá un año más gestionando los puntos de información turística de Gobierno Vasco situados en las dos terminales del Puerto. Los y las informadoras turísticas se emplearán a fondo para satisfacer todas las necesidades que los y las visitantes plantean a la hora de desembarcar en Getxo. Desde los autobuses que llevan a realizar tours, transporte público o privado para trasladarse a las estaciones de metro o a Bilbao, etc.

Los británicos y los norteamericanos siguen siendo los que más nos visitan, aunque en los últimos años está creciendo el visitante alemán. El perfil de los viajeros en general es de un matrimonio senior con una buena posición económica y que busca la autenticidad del destino; cultura, gastronomía y compras son las consultas más habituales.

El turismo de cruceros continúa en expansión y es importante poner todas las herramientas necesarias para convertirlo en un turismo sostenible y sostenido, y así evitar las masificaciones que sufren otros destinos más consolidados. Seguro que entre todos los agentes involucrados se llegará a buen puerto.

«Surf, Economía Azul y Sostenibilidad Turística» Jornadas Profesionales en el marco del proyecto de la Red de Pueblos del Surf header image

«Surf, Economía Azul y Sostenibilidad Turística» Jornadas Profesionales en el marco del proyecto de la Red de Pueblos del Surf

Un evento dirigido a profesionales y empresas vinculadas al sector del surf y el turismo de surf en el que participarán diferentes personas…

Un evento dirigido a profesionales y empresas vinculadas al sector del surf y el turismo de surf en el que participarán diferentes personas expertas desde distintos ámbitos de trabajo.

Itxaslehor Surf Consultancy participa en estas jornadas profesionales como ponente bajo el tema “Retos para las empresas vinculadas al sector del surf”.

Estas jornadas se realizan en el marco del proyecto de la Red de Pueblos del Surf, una iniciativa financiada por el programa Experiencias España, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En el proyecto participan los municipios de Carballo y la Mancomunidad de Ferrolterra (Galicia), Castrillón (Asturias), Ribamontán al Mar (Cantabria) y Getxo (Euskadi).

Programa

📅 Jueves 27 de marzo
🕥 10:30 h – Jornadas de divulgación y sensibilización con escolares.
📍 El alumnado de 5° y 6° de primaria participará en unas jornadas sobre cultura oceánica y educación para la sostenibilidad.

🕓 16:00 h – Taller de surf adaptado con las asociaciones Cantabria en Rosa y Rosa Navidad.
📍 Organizado por la Federación Cántabra de Surf y dirigido a mujeres pacientes de cáncer de mama. Un taller que promueve la inclusión y el bienestar en el mar.

🕔 17:00 hEstudio Comparado de Normativas de los Espacios Costeros.
📍 Mesa redonda en el Centro de Surf de Somo, para mejorar la normativa vinculada al surf y el turismo costero, de la mano del Ayuntamiento de Getxo.

📅 Viernes 28 de marzo
🕙 10:00 hII Encuentro de Buenas Prácticas. 📍 Centro de Surf de Somo
🎤 Bienvenida: Alcalde o concejal/a del Ayuntamiento de Ribamontán al Mar.

🔹 BLOQUE 1 | GESTIÓN DE LOS ESPACIOS DE COSTA Y CAPACIDAD DE CARGA DE LAS PLAYAS

  • Alberto González | Alcalde del Ayuntamiento de Valdoviño (A Coruña, Galicia).
  • Bárbara Ondiviela | Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IH Cantabria) e investigadora del Grupo de Ecosistemas Litorales.
  • Jacobo Suárez | Director de GOODLIFE Consultoría.

🔹 BLOQUE 2 | RETOS PARA LAS EMPRESAS VINCULADAS AL SECTOR DEL SURF

  • Daniel García | Director Surf Operations en Wavegarden.
  • Jokin Arroyo | Director del Área de Consultoría en Itxaslehor Surf Consultancy.
  • Ana Abati | CEO y Marketing Manager en Abside Studio.
    🎤 Modera: Zuberoa Andrés (Maule Productions).
BILBAO-BIZKAIA PRESENTE UNA VEZ MÁS EN LA FERIA INTERNACIONAL DE FITUR header image

BILBAO-BIZKAIA PRESENTE UNA VEZ MÁS EN LA FERIA INTERNACIONAL DE FITUR

Desde el pasado 22 de enero y hasta el día 26 se ha celebrado FITUR. La 45ª Feria Internacional de Turismo, organizada por IFEMA MADRID,…

Desde el pasado 22 de enero y hasta el día 26 se ha celebrado FITUR. La 45ª Feria Internacional de Turismo, organizada por IFEMA MADRID, cierra sus puertas con unos excelentes datos de participación y asistencia. Así, FITUR ha anunciado que ha superado sus expectativas, acercándose, en un primer balance, a los 255.000 visitantes, con especial crecimiento en sus tres primeras jornadas, que habrían recibido un total de 155.000 profesionales.

Junto a estas sobresalientes cifras de asistencia, y con un total de nueve pabellonesFITUR 2025 consolida su liderazgo también por participación y acoge más de 9.500 empresas a lo largo de 884 stands y reúne a 156 países del mundo, destacando que 101 participan con representación oficial.

La feria fue inaugurada por SS.MM. Los Reyes de España el primer día de feria, así como el stand de Euskadi que lo inauguró el Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado. Un stand que además ha recibido un premio por su originalidad y buen hacer. Con la txalaparta como concepto el stand de 900m2 ha compaginado sobriedad y rotundidad con grandes pantallas audiovisuales y la madera como elemento tradicional.

El mostrador de la Costa Vasca de Bizkaia de la Diputación Foral de Bizkaia ha sido gestionado por Itxaslehor Servicios Turísticos donde se ha atendido a más de 1,500 personas entre profesionales y público final. Las consultas más destacadas han sido las habituales para realizar planes durante varios días en el territorio, rutas, actividades en familia, gastronomía, visitas culturales e incluso áreas de caravanas o alojamientos en el medio rural.

La edición del 2025 augura un buen año turístico donde los destinos apuestan por la sostenibilidad y la desestacionalización como ejes transversales de desarrollo.

ITXASLEHOR SERVICIOS TURÍSTICOS PRESENTE EN LA DURANGOKO AZOKA header image

ITXASLEHOR SERVICIOS TURÍSTICOS PRESENTE EN LA DURANGOKO AZOKA

Del el 5 al 8 de diciembre se celebró la 59º edición de la Durangoko Azoka. Un año más ha sido un gran…

Del el 5 al 8 de diciembre se celebró la 59º edición de la Durangoko Azoka. Un año más ha sido un gran escaparate de la cultura vasca y, más allá de eso, también ha sido una plaza de interrelación entre creadores y aficionados a la cultura. Las creaciones han sido expuestas en actos y expositores, y los creadores han recibido el apoyo del público para seguir trabajando de cara al futuro.

Gracias a la difusión de la Feria de Durango, la cultura vasca ha ocupado un lugar en el espacio público, un paraguas que permite a los aficionados vivir la cultura vasca, ya que vinculan su participación en la Feria con valores positivos. Se ha realizado un llamamiento a los amantes de la cultura para que vayan a la Feria de Durango, reconociendo que son un eslabón imprescindible para un sistema cultural sano, y el trasiego de visitantes que ha habido estos días ha demostrado que los amantes de la cultura están dispuestos a asumir esta responsabilidad.

El Landako Gunea fue el espacio que reunió a más de 100 expositores de diferente índole como son la literatura, discografía o música o información turística, entre otros. La asociación de desarrollo rural Urkiola-Durangaldea contrató a Itxaslehor Servicios Turísticos la gestión del espacio dedicado a informar sobre la comarca de Durangaldea. Entre los 4 días pasaron casi 900 personas por el stand mostrando mucho interés por las rutas a pie y btt, mapas, patrimonio cultural y alojamientos rurales. El 95% del público es de Bizkaia, aunque también han pasado personas de Gipuzkoa, Catalunya o Francia.

La Durangoko Azoka es una feria muy consolidada y la presencia turística es fundamental para mostrar a las y los visitantes la oferta de la comarca. El año se celebrará la 60ª edición por lo que seguro que será un acontecimiento para no perdérselo.

 

La VIII edición del  Sopela Surf Business Meeting se celebrará los días 11 y 12 de diciembre. header image

La VIII edición del Sopela Surf Business Meeting se celebrará los días 11 y 12 de diciembre.

La nueva edición del congreso internacional de surf vuelve a estar abierta a todos los públicos, en especial, a personas trabajadoras de la…

La nueva edición del congreso internacional de surf vuelve a estar abierta a todos los públicos, en especial, a personas trabajadoras de la Industria del Surf y del Mar, personas emprendedoras, agentes transformadores y personas aficionadas a los deportes de deslizamiento que buscan emprender en la industria.

Organizado por el Área de Desarrollo Local de Sopela, con la asistencia técnica de Itxaslehor Surf Consultancy, trata de concentrar conocimiento y temáticas de actualidad e interés, potenciando el intercambio y exposición de buenas prácticas a través de ponencias y encuentros entre profesionales, que tiene como objetivo inspirar y apoyar a profesionales locales y personas emprendedoras. 

Un espacio en el que conocer las últimas tendencias en la industria. Es además una oportunidad sin igual de hacer red, por lo que te animamos a participar mediante inscripción previa y gratuita. 

De nuevo en Kurtzio Aretoa, la primera jornada recogerá ponencias inspiracionales en las que las mujeres serán las protagonistas principales, a la cabeza la surfista olímpica zarauztarra, Nadia Erostarbe. 

Empresarias del sector tomarán parte en una mesa redonda y analizaremos retos y casos de éxito para terminar con el clásico pintxo networking donde nacen siempre nuevos y prometedores proyectos. 

La segunda jornada, también en Kurtzio, sede del congreso, está dirigida a empresas y profesionales del sector. Conoceremos de primera mano los datos obtenidos por el Observatorio Vasco de Turismo, sobre el perfil de la persona turista de surf que visita la costa vasca, así como las nuevas tendencias.

Más información e inscripciones en redes sociales y web: www.surfbusinessmeeting.eus  (entrada gratuita previa inscripción. Aforo limitado).

ITXASLEHOR UN AÑO MÁS PRESENTE EN LA FERIA DE INTUR 2024 header image

ITXASLEHOR UN AÑO MÁS PRESENTE EN LA FERIA DE INTUR 2024

Un año más y bajo el paraguas de Bilbao-Bizkaia Itxaslehor Servicios Turísticos ha gestionado el stand de promoción turística de la Diputación de…

Un año más y bajo el paraguas de Bilbao-Bizkaia Itxaslehor Servicios Turísticos ha gestionado el stand de promoción turística de la Diputación de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao. Desde el 15 al 17 de noviembre la feria más importante de Turismo de interior se ha celebrado en Valladolid y en esta ocasión además de turismo se ha celebrado también ARPA que es otro evento cultural de arte y patrimonio cultural-

En su 27º edición son muchas las comunidades de España y Portugal las que se encuentran en esta cita anual y donde los destinos ofrecen sus productos turísticos. En el caso de Bilbao-Bizkaia ha sido el txakoli, el cual se presentó el primer día de la mano de Leire Sáez, directora de Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia. Donde expuso los 10 itinerarios que conforman la Ruta del txakoli de Bizkaia que aúna diferentes bodegas por las distintas comarcas del territorio a través de los recursos turísticos más importantes ante un numeroso público tanto de Bizkaia como de Valladolid.

Junto a la presentación se realizaron catas de txakoli y queso idiazabal durante todo el fin de semana, lo que supuso un gran aliciente para el gran público que abarrotó el stand de Bilbao-Bizkaia y se llevó una gran experiencia enogastronómica.

Itxaslehor Servicios Turísticos gestionó el satand por medio de 3 informadoras turísticas, las cuales atendieron a más de 1.000 personas con multitud de cuestiones, tales como; rutas, enogastronomía, turismo accesible,  planes de familia, patrimonio turístico y cultural, alojamientos o museos.

Tanto la Diputación Foral de Bizkaia como el Ayuntamiento de Bilbao han realizado una apuesta por el mercado de cercanía de Castilla y León, un mercado en alza y que esperemos que en el 2025 siga siendo fiel y sigan visitando Bilbao- Bizkaia.

RED DE PUEBLOS DEL SURF. PROYECTO COLABORATIVO ENTRE MUNICIPIOS DE SURF DEL CANTÁBRICO FINANCIADO POR LA UE header image

RED DE PUEBLOS DEL SURF. PROYECTO COLABORATIVO ENTRE MUNICIPIOS DE SURF DEL CANTÁBRICO FINANCIADO POR LA UE

Los municipios coruñeses de Ferrol, Carballo y Valdoviño, además del vasco de Getxo, el cántabro de Ribamontán al Mar y el asturiano de…

Los municipios coruñeses de Ferrol, Carballo y Valdoviño, además del vasco de Getxo, el cántabro de Ribamontán al Mar y el asturiano de Castrillón constituirán una red de Pueblos del surf, que contarán con una importante ayuda económica del programa “Experiencias Turismo España”, próxima al medio millón de euros por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Consumo, con fondos europeos Next Generation.

Red de Pueblos del surf pretende ser “una nueva experiencia a nivel país y una herramienta de trabajo colaborativo en la gestión sostenible del turismo de surf de un modo integral, que contribuya a la conservación del medio natural, fomentando la protección de la costa y su regulación, y a la promoción del patrimonio cultural, con especial énfasis en la gastronomía y la historia de cada municipio de la red”.

Itxaslehor Surf consultancy participa en este proyecto a través de una asistencia técnica especializada para el municipio de Getxo.

Este proyecto contempla la creación de nuevos productos turísticos ligados a actividades sostenibles y que buscan desestacionalizar el turismo en los respectivos territorios.

También está previsto la creación de una imagen de marca propia, la puesta en marcha de una web corporativa de Pueblos del surf y perfiles en las diferentes redes sociales, así como campañas de divulgación.

Las escuelas de surf, fabricantes de material y proveedoras, además de empresas de alojamiento y restauración, organización de eventos deportivos, así como otros operadores turísticos relacionados, se beneficiarán también del proyecto a través de la participación directa en las acciones propuestas y como beneficiarios indirectos del desarrollo sostenible del turismo de surf.

ITXASLEHOR PARTICIPA EN LA PRESENTACIÓN DE ARAGÓN COMO DESTINO TURÍSTICO header image

ITXASLEHOR PARTICIPA EN LA PRESENTACIÓN DE ARAGÓN COMO DESTINO TURÍSTICO

¿Sabes qué significa “ Ven de Propio”? Es una expresión aragonesa que describe la emoción que nos empuja a hacer algo en concreto.…

¿Sabes qué significa “ Ven de Propio”? Es una expresión aragonesa que describe la emoción que nos empuja a hacer algo en concreto.

Bajo este lema el pasado 23 de octubre Turismo de Aragón (Gobierno de Aragón) celebró un evento de promoción del destino, a través de más de 30 agentes turísticos de la región en el Yimby de Bilbao. Para ello contrató a dos empresas de Bizkaia para la captación de agentes de viaje de Euskadi y medios de comunicación e influencers locales; CG Barrios Comunicación e Itxaslehor Servicios Turísticos.

La jornada comenzó con un workshop entre agentes aragoneses y vizcaínos donde además los medios de comunicación e influencers realizaban conexiones en directo entrevistándose con las personas asistentes al evento. A continuación, la Directora de Turismo de Aragón hizo una presentación institucional del destino y dio paso a una degustación de productos locales de Aragón, a la vez que el presentador y humorista Iñaki Urrutia, amenizaba la velada con un juego de preguntas para conocer de una forma divertida los secretos de Aragón.

Un evento que tuvo mucho éxito ya que se logró juntar a más de 120 agentes turísticos y medios de comunicación. Desde Itxaslehor Servicios Turísticos queremos agradecer a Turismo de Aragón por la oportunidad y especialmente la colaboración con CG Barrios esperando realizar muchos más eventos en el futuro.

 

Nuevo impulso al proyecto Euskadi Grand Tour header image

Nuevo impulso al proyecto Euskadi Grand Tour

Basquetour ha vuelto a confiar en Itxaslehor Servicios Turísticos para desarrollar el producto turístico estrella de Euskadi, “Euskadi Grand Tour”, una propuesta de…

Basquetour ha vuelto a confiar en Itxaslehor Servicios Turísticos para desarrollar el producto turístico estrella de Euskadi, “Euskadi Grand Tour”, una propuesta de Touring por nuestro territorio.

Se trata de articular el destino Euskadi Basque Country a través de etapas o tramos de ruta realizados inicialmente en coche, medio principal para/ de las personas turistas que llegan a Euskadi, que ayuden a quien nos visita a conocer Euskadi de una manera global y generando, de esta manera:

  • La descentralización de los flujos de personas.
  • La desestacionalización de dichos flujos.
  • El alargamiento de la estancia media de las y de los visitantes.
  • El aumento del gasto medio en destino.
  • La articulación de los recursos y de los productos turísticos presentes en el territorio.

En consecuencia, Itxaslehor Servicios Turísticos, plantea la definición del servicio desde un punto de vista global, con perspectiva, persiguiendo el principal objetivo de cubrir todos los aspectos que un producto turístico requiere para su correcto desarrollo, promoción y apoyo a la comercialización.

Para ello, el equipo se centrará en tareas correspondientes a los siguientes apartados;

  • Gestión del producto
  • Inteligencia de marketing
  • Acciones de comunicación
  • Acciones de promoción
  • Acciones de apoyo a la comercialización

Esperamos aportar toda nuestra experiencia previa y conocimiento para la mejor evolución de este proyecto tan significante en nuestro territorio.

Talleres sobre economía circular y cambio climático para Pymes de la Industria del Mar y el Deslizamiento Bizkaia header image

Talleres sobre economía circular y cambio climático para Pymes de la Industria del Mar y el Deslizamiento Bizkaia

Dentro de la estrategia de impulso a la Industria del Mar y el deslizamiento en la que Itxaslehor colabora junto al liderazgo de…

Dentro de la estrategia de impulso a la Industria del Mar y el deslizamiento en la que Itxaslehor colabora junto al liderazgo de las agencias de desarrollo de Getxoko udala-Getxolan, Bermeoaldeko Behargintza y la ADR Jata-Ondo Uribe, junto a la Diputación Foral de Bizkaia, en el marco del programa Bizkaia Orekan Sakonduz, se han diseñado estos talleres para profundizar en los conceptos de economía circular, descarbonización y cambio climático relacionados con las actividades de las empresas, y como van a afectan los cambios normativos, comunicativos y de mercado a las mismas. Un programa muy practico y orientado al día a día de las empresas.

Objetivo

 El objetivo principal es capacitar a las empresas participantes en materia de economía circular y cambio climático, mostrarles los cambios que se avecinan, identificando retos y posibles líneas de trabajo para impulsar su competitividad empleando la sostenibilidad ambiental como un factor diferenciador. Para ello se plantean un total de tres sesiones de trabajo.

 En estos 3 talleres, además de inspirarse, y saber más sobre economía circular y cambio climático, aprenderemos a:

-medir el impacto medioambiental de los productos/servicios.

-ecodiseñar productos/servicios.

-comunicar de forma transparente y responsable.

-identificar potenciales programas de ayudas.

    Plazas limitadas, inscripciones por orden de llegada. Inscripciones.

    Programa subvencionado por el programa Bizkaia Orekan Sakonduz y las agencias de desarrollo ADR Jata-Ondo Uribe, Bermeoaldeko Behargintza, y Getxoko udala-Getxolan 

    Talleres impartidos por Grunver Sostenibilidad.